
El team Rocha y Working 360 será speakers en el evento UNC + vos: sobre IA y mentalidad digital
LOCALES28/11/2025La llegada de la IA marca un cambio de era en la gestión del talento, impulsando una forma de trabajo más eficiente
La entrada será libre y gratuita. Disertarán Corina Fernández quien preside la Asociación Civil “Hay una salida" y Claudia Maldonado, presidente de Casa de Esperanza, refugio de Mujeres, y del Merendero Emmanuel, de Las Varillas.
LOCALES21/06/2018
Pérez Natalia
Hoy a las 20 se llevará a cabo una charla – debate en el salón de actos de nuestra UTN San Francisco en la que se abordará la temática de la violencia de género, con la presencia de Corina Fernández, una mujer de sufrió un violento ataque de parte de quien fuera su pareja.
Corina Fernández es preside la Asociación Civil “Hay una salida”. También estará presente Claudia Maldonado, presidente de Casa de Esperanza, refugio de Mujeres, y del Merendero Emmanuel, de Las Varillas. Con ambas de podrá hacer un intercambio de opiniones al finalizar la proyección del film.
En este encuentro, se proyectará la película -mezcla de documental y ficción- “No me mates” (https://bit.ly/2K1j7J7), interpretada por Ana Celentano y Alejo García Pintos, escrita, dirigida y producida por Gabriel Arbos. La película cuenta en poco más de una hora el caso de Corina Fernández, la violencia que sufrió, la desatención a sus denuncias, y cómo sobrevivió a los disparos que le dio su ex pareja.
Corina llevó a sus hijas al colegio. Al dejarlas, su pareja, Javier Weber (disfrazado de anciano), le disparó seis tiros con un revólver calibre 32, en la calle y a plena luz del día. Acertó tres y erró los otros tres. Se caso es considerado el primer precedente en la Argentina de femicidio.
La entrada será libre y gratuita.

La llegada de la IA marca un cambio de era en la gestión del talento, impulsando una forma de trabajo más eficiente


El local dispone de estacionamiento para más de 40 vehículos. El recorrido interno fue diseñado bajo un concepto de compra intuitiva.

El secretario general del gremio en Córdoba, Maximiliano Ponce informó que se trata de “suspensiones rotativas” que volverían a trabajar a mitad del 2026. El miedo se extiende entre sos suspendidos debido a los antecedentes de despidos y retiros voluntarios de la fábrica.

La puesta en marcha del Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en barrio Bouchard contó con la presencia del intendente municipal, Damián Bernarte; el secretario de Gestión Territorial de la Provincia de Córdoba, Oscar Arias;

Será el 12, 13 y 14 de mayo, es uno de los eventos más importantes del sector lácteo en Argentina y la región, que reúne a los principales actores de la cadena lechera, productores, industriales, técnicos, empresas proveedoras de insumos, profesionales y estudiantes





Degenerado

Golpe



Estaban bajo custodia del estado