
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
Las personas se encontraban en uno de los pilotes del puente cuando el aumento repentino del caudal del río las sorprendió, imposibilitando su salida.
CÓRDOBA07/11/2025
Efectivos del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Dirección Bomberos de la Policía de Córdoba protagonizaron este jueves por la mañana un operativo de rescate en el río Suquía, a la altura del Puente 24 de Septiembre -conocido como Puente Olmos-, donde cinco personas en situación de calle quedaron atrapadas por la creciente.
Según informó el subcomisario Lucas Paz, del DUAR, las personas se encontraban en uno de los pilotes del puente cuando el aumento repentino del caudal del río las sorprendió, imposibilitando su salida. Ante el alerta del personal policial que patrullaba la zona, se activó de inmediato el protocolo de rescate con la intervención de buzos y personal especializado, logrando extraer a los cinco afectados, entre ellos un menor de tan solo tres años.
“Se montó un operativo rápido y coordinado para evitar una tragedia. Afortunadamente, todas las personas fueron rescatadas y trasladadas a la superficie sin lesiones de gravedad”, explicó Paz. Luego del rescate, los damnificados fueron asistidos de manera preventiva por personal del servicio de emergencias 107 y se encuentran en buen estado de salud.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Sin incautaciones de cargamentos importantes

Sistema de auxilio

Alto operativo


La Cámara puntualizó que, si bien los aportes a las cooperadoras persiguen la legítima finalidad de colaborar con el funcionamiento de la comunidad educativa, la discusión sobre la obligatoriedad de su pago constituye una cuestión de índole administrativa