
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
El dato fue suministrado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). El ticket promedio creció por debajo de la inflación y nueve de los 14 rubros relevados sufrieron caídas respecto de la misma celebración de 2024.
CÓRDOBA20/10/2025La Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) informó que las ventas por el Día de la Madre cayeron un 6,1% respecto a la misma conmemoración del año anterior. El dato surge del relevamiento que realiza habitualmente la entidad, junto a sus cámaras y centros comerciales adheridos en toda la provincia.
El ticket promedio fue de $64.500. El 81% de las ventas fueron realizadas con tarjetas de crédito.
El presidente de Fedecom, Fausto Brandolín, detalló que “el movimiento comercial se concentró entre el viernes, sábado y domingo previos a la fecha, con mucha presencia de gente en los centros y corredores comerciales de la provincia, aunque con menos ventas que en 2024”.
“La incertidumbre política tuvo un impacto negativo en la economía y llevó a las familias a ajustar el gasto”, aseguró Brandolín, quien señaló que si bien el ticket promedio fue de aproximadamente $65.000 frente a los $55.000 del año pasado, el incremento no alcanzó a compensar la inflación.
Detalló que "predominaron las compras de regalos más modestos y con tarjetas de crédito que ofrecían promociones en cuotas sin interés, mientras que los rubros de mayor valor —como electrónica y calzado— fueron los más golpeados".
Nueve de los 14 rubros relevados mostraron caídas interanuales. Las más pronunciadas se dieron en "Artículos de informática, celulares y electrónicos" (-12,7%), "Joyería y relojería" (-11,8%) y "Gastronomía y restaurantes" (-10,8%). En tanto, de los cinco que tuvieron un saldo positivo, se destacan "Bijouterie y fantasía" (+7,6%), "Librería" (+5,7%) y "Perfumería y cosmética" (+2,3%).
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado