
Guardia Urbana con las cámaras detuvieron conductor borracho a gran velocidad
El karma de los viernes
Dolor profundo
POLICIALES - JUDICIALES 30/09/2025Se conocieron los resultados de la autopsia al adolescente que murió jugando al fútbol en la liga regional de Córdoba-
La fiscal Analía Cepede contó los avances en el caso investigado como homicidio culposo.
Desde la Justicia de la provincia dieron a conocer este martes 30 de septiembre los resultados de la autopsia a Santino López, el adolescente que murió jugando al fútbol en Sebastián Elcano, de Córdoba.
La fiscal a cargo de la investigación, Analía Cepede, explicó que el informe preliminar de la autopsia arrojó que la causa del fallecimiento fue un paro cardiorrespiratorio. El corazón de López tenía un tamaño superior al de la media, según la médica forense.
Por ello, Cepede solicitó un análisis más exhaustivo al servicio de Anatomía Patológica de Córdoba. “Queremos establecer la responsabilidad objetiva del establecimiento y también saber si a nivel familiar esta persona habría sufrido episodios anteriores que pudieran denotar alguna patología tratable”, contextualizó, en diálogo con Cadena 3.
Comprobar que a Santino se le hicieron todas las pruebas previas que podrían haber detectado que no podía hacer este tipo de actividad física”, subrayó, en diálogo con La Voz. Por ello, la investigación avanza como un homicidio calificado y busca saber si los certificados médicos requeridos para actividades deportivas fueron adecuados.
El karma de los viernes
Así lo determinó el fiscal de instrucción Juan Ávila Echenique. Desde noviembre del 2024 el cura está con prisión preventiva. La denunciante es una feligresa de la comunidad de Schöenstatt.
Rumbo a la cadena perpetua
Son tres las denunciantes que fueron víctimas de la edición de imágenes con una técnica de inteligencia artificial conocida como "Face Swapping". La Justicia de Córdoba calificó los hechos como "lesiones graves calificadas por mediar violencia de género".
Ginés Martín Jodar, ex asesor letrado móvil de Jesús María y de Río Segundo, filmaba sin consentimiento en los edificios de Tribunales de las localidades mencionadas. Está con prisión preventiva desde febrero de 2024. El fiscal de Cibercrimen, Franco Pilnik, amplió la imputación por lesiones agravadas por mediar violencia de género y abuso sexual simple.
Impactante
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente
Ocurrió en una heladería
La efectividad de los controles
La economía a pique