
De Loredo salió a defender a Milei por el escándalo de la baja de retenciones express
Personaje
En el marco de una convocatoria federal, una multitud marchó este sábado para exigir justicia por los femicidios de las tres jóvenes cuyos cuerpos fueron hallados en la localidad bonaerense de Florencio Varela.
CÓRDOBA28/09/2025En la tarde de este sábado, en el marco de una convocatoria federal, una multitud marchó por las calles de la capital cordobesa para exigir justicia por los femicidios de las jóvenes Brenda Loreley del Castillo, Morena Verri y la adolescente Lara Morena Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados en la localidad bonaerense de Florencio Varela.7
La movilización partió a las 17 desde la esquina de avenida Colón y La Cañada.
Entre cánticos, batucadas e intervenciones artísticas, los reclamos se escucharon con fuerza y se leyeron en numerosos carteles.
"No hay buenas ni malas víctimas: hay femicidios" fue la consigna que unificó una marcha que fue impulsada desde diversos sectores.
"En las calles exigimos justicia, contra la violencia patriarcal, los discursos de odio que la promueven y el ajuste que nos margina", expresaba un comunicado de la Asamblea Ni Una Menos, que invitaba a participar también exigiendo justicia por la cordobesa Brenda Torres.
"Los feminismos salimos a seguir gritando ¡Ni una menos! ¡Vivas y libres nos queremos! ¡El Estado y los gobiernos son responsables!", finalizaba la convocatoria.
Personaje
Unas 2500 personas pasar por el campo de concetración
Colectivos feministas de Córdoba se suman a la marcha federal por el asesinato de las jóvenes Brenda Loreley del Castillo, Morena Berri y la adolescente Lara Morena Gutiérrez. Será este sábado, a las 17, desde el cruce entre Colón y la Cañada.
El procedimiento se efectuó en el marco del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Se trató de un implante de válvula pulmonar en un niño de 8 años, mediante una técnica mínimamente invasiva que agiliza la recuperación.
Daniel Passerini cuestionó el plan económico de Milei al asegurar que hace 20 meses que la gente realiza un esfuerzo “para terminar en la misma película". Advirtió que el nuevo acuerdo con Estados Unidos "no son buenas noticias para Argentina".
La comunidad LGTBQ es una de las más vulneradas por la legitimación de discursos de odio. En este contexto, la organización y la visibilización son claves para lograr victorias cotidianas y no dejar que se avance sobre derechos conquistados.
Policía Federal
El karma de los viernes
Violencia urbana
Lluvias irregulares para calmar el calor