Curas villeros alertan que ante el retiro del Estado, el narcotráfico se adueñó de las barriadas

Sacerdotes de barrios populares y villas del país se pronunciaron en relación con el triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez. Advierten que "el corrimiento del Estado deja lugar al crecimiento del narcotráfico".

EL PAIS26/09/2025
multimedia.grande.8b6331b305b40807.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

El "Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas de la Argentina" emitió un comunicado, en relación con el triple femicidio de las jóvenes Morena Verdi (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), en el que advierten que "el corrimiento del Estado deja lugar al crecimiento del narcotráfico".

Tras expresar repudio y consternación por los crímenes, remarcaron los sacerdotes que no se trata de hechos aislados, sino que se enmarca en una "fuerte desconexión entre la política y la realidad de nuestra gente", en el marco de la cual "hace décadas que el narcotráfico se enseñoreó en nuestras comunidades y barriadas".

"Nos preocupan intervenciones del Estado en las distintas jurisdicciones más pensadas para campañas políticas que conectadas con las necesidades de nuestra gente", expresan los curas y subrayan que "la urbanización de los barrios y la apertura de oportunidades es el camino frente a este flagelo".

Acto seguido, describen la manera en que las redes de narcotráfico empiezan a ganar terreno, donde el Estado toma distancia: "La descomposición de la comunidad en nuestras parroquias, clubes, movimientos sociales, sociedades de fomento y centros de salud son consecuencia de un Estado que se retiró, sacando toda política pública, dejando tierra arrasada y arada para el crecimiento del narcotráfico, que empieza a tomar un lugar protagónico en la vida de nuestros barrios, con prestamistas, trata, soldaditos y muchas otras realidades en las que el narcotráfico se traga a los más pobres".

Con preocupación, concluyen que los espacios de trabajo comunitario en los barrios no logran revertir esta realidad, pese a sus denodados esfuerzos: "La insuficiencia de los comedores, planes sociales eliminados, oficinas del Estado corridas, obras en los barrios populares abandonadas, son muestras de la indefensión de nuestras comunidades".

Te puede interesar
Lo más visto