Córdoba le falló a Javier Milei: una convocatoria pobre en el intento de ¡Sí, se puede! .Apenas 3000 seguidores contra 30000 en 2023

Presidente lideró un acto sin sorpresas y poca euforia. La plana mayor de La Libertad Avanza, en el escenario. Mauricio Macri, inspiración y espejo maldito, apenas 3000 personas de convocatoria contra 30000 del 2023.

CÓRDOBA20/09/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
roca-milei-cordoba


Javier Milei volverá a Córdoba, al menos una vez más, antes de que concluya la campaña para las elecciones de octubre. Tal es la conclusión positiva que pueden sacar la dirigencia y la militancia de La Libertad Avanza al cierre de este viernes. La respuesta al acto convocado en el parque Sarmiento, un punto concurrido, puede ser calificada como negativa.Un informa de la Letra P

Fuentes oficiales y extraoficiales coinciden en estimar en tres mil personas la cantidad de asistentes. La cifra es irrisoria al lado de las que registró en otras oportunidades en esta ciudad. Más irrelevante todavía comparada con las multitudes que reunía Mauricio Macri en esta meca del voto de derecha. Decepcionante para un Presidente que en esta provincia ganó el ballotage de 2023 con el 74% de los votos y necesita mostrar que está vivo en medio de la tormenta perfecta que se cierne sobre su administración.
 
 
Javier Milei convocó a unas tres mil personas en Córdoba. En el cierre de 2023, 30 mil.
La concurrencia incluyó militantes, que llegaron desde distintos puntos de la provincia, pero también curiosos que estuvieron sólo unos minutos de la jornada, que comenzó a las 20, con dos horas de demora respecto de la originalmente prevista.
Tampoco sobraron reflejos desde las alturas. Unos 20 edificios tienen vista plena a la explanada sobre la que se montó el escenario, entre la avenida Lugones y el Mirador del Coniferal: sólo se registraron movimientos en unos 40 balcones.
No abundaron muestras de entusiasmo de quienes miraban hacia abajo. Una bandera argentina flameó de un balcón ubicado enfrente de las escaleras, una amarilla se sacudía desde otro sobre la calle Tránsito Cáceres de Allende. Iniciando el recuento, la frase “Milei Culiadazo” se recortaba, en papel, sobre un gran ventanal de un departamento “de nivel”.

Milei saboreó una muestra más de su hora critica.

La respuesta de Córdoba
El presidente llegó al lugar minutos después de las 20, tras el acto que encabezó en la Bolsa de Comercio y una rueda de prensa que ofreció a los medios más afines. De modo casi imperceptible ascendió por una calle lateral hasta el Monumento al General Artigas, nodo ineludible para las fotos panorámicas.

Allí lo esperaba un grupo de jóvenes, veinteañeros en su mayoría, ataviados con remeras violetas. Sus pasos y sus cantos, ora coreográficos, ora entusiastas, respondían a los ademanes de Santiago Oría, el publicista que confecciona la bitácora digital del Presidente.

Junto a ellos, formando una piña violeta, descendió hacia el escenario. La tonalidad y el paso emularon una performance religiosa. La algarabía juvenil devolvió sentido al misterio previo.

 
Sobre la tarima lo esperaba ya su comitiva, integrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero Manuel Adorni, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia, que había sido vivada, la única de los aquí mencionados, por el mismo coro que escoltó al mandatario.

Con pose confiada, arengaron también los dos anfitriones, cada vez más mimetizados entre sí: Gabriel Bornoroni, jefe de la bancada oficialista en Diputados y presidente de LLA en Córdoba; Gonzalo Roca, el nombre que encabeza la nómina de aspirantes a reforzar presencia en la cámara baja.

La apuesta de Gabriel Bornoroni
Los jóvenes socios son también quienes ofician de voceros para la campaña. Roca necesita darse a conocer, aunque prefiera destacar las bondades de ser ignoto para combatir a una “casta” que lo espera en octubre. Hilvana, con tino, los apellidos de sus principales adversarios: Schiaretti, De la Sota, Mestre, Carro.

Su voz fue escuchada, masivamente, por primera vez como candidato oficial. No abundó en palabras: alocuciones cortas, arengas con prematuros quiebres de voz. Gestualidad triunfal y loas al “mejor presidente de la historia”.

El jefe del bloque de LLA en Diputados parece cada vez más cómodo en su rol de organizador. En las ruedas de prensa, aun las improvisadas, como la que dieron en la tarde del viernes, casi nadie pregunta ya por quienes sonaban como líderes de una fusión vernácula, como Luis Juez o Rodrigo de Loredo. Mucho menos, por los otros nombres top de la lista, como Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela o Laura Rodríguez Machado.

Te puede interesar
Diseno-sin-titulo-8-1024x768

La herencia tóxica de uranio en Los Gigantes

CÓRDOBA14/09/2025

La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.

Lo más visto