
Juez votó a favor del veto de Milei cnntra las provincias y se pone al frente de la campaña en Córdoba
Un voto a fabor del gobierno nacional y en contra de Córdoba
19/09/2025

El Senado de la Nación dio un paso clave este jueves al rechazar el veto presidencial al proyecto de ley que obliga al Estado nacional a distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, de forma diaria y proporcional.
La votación fue contundente: 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, superando con holgura los dos tercios que exige la Constitución para rechazar un veto presidencial.
Córdoba: cómo votaron los senadores
En el lote de la provincia de Córdoba, los senadores Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Luis Juez (PRO) votaron en contra del rechazo del veto, es decir, apoyaron al Ejecutivo en su intento de mantener la discrecionalidad del reparto de los ATN.
Esta es la primera votación de Juez a favor del Gobierno, luego de haber apoyado la caída del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.
Este escenario se dio en la previa al encuentro entre el senador y el Presidente de la Nación en Córdoba, en donde ambos participarán del lanzamiento de campaña del candidato de La Libertad Avanaza, en la provincia.
En el marco de su votación, Juez dijo: “es una locura” intentar cambiar la mecánica de distribución de los ATN en el medio de una gestión.
Por su parte, continúa con el discurso de “ser el único que le marca los errores al Presidente”, y criticó que no haya diálogo con los gobernadores para discutir políticas públicas y los cambios en cómo se manejan estos fondos. Dijo que el Gobierno “no se deja ayudar”, sugiriendo que hay una falta de apertura para consensos provinciales o federales.
La senadora Carmen Álvarez Rivero, acompañó al Presidente y en su discurso frente al Senado dijo: “Perón utiliza las transferencias discrecionales como los ATN para premiar provincias aliadas, condicionar opositoras, desde entonces se configura una Argentina de provincias productivas y provincias más pobres o de menor desarrollo”.
Esta ley, es impulsada por los 24 gobernadores y la Ciudad de Buenos Aires, y busca eliminar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo en la asignación de los ATN, convirtiendo su reparto en automático conforme a los coeficientes de coparticipación federal.
La senadora nacional Alejandra Vigo, esposa del candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, votó a favor del veto. Ella, junto al resto de los senadores que votaron a tino, sostienen que el rechazo del veto es por que las provincias atraviesan situaciones financieras críticas, y los ATN son un recurso clave para cubrir emergencias.
Vigo dijo: “El fondo de Aportes del Tesoro Nacional pertenece a las provincias, y la Nación solamente guarda o atesora para resolver emergencias y desequilibrios financieros de las 23 provincias argentinas y la CABA. Los recursos del fondo deben volver de forma automática, transparente y sin discrecionalidad.” Además agregó que la ley representa “el principio supremo del federalismo” y remarcó que las provincias generan los recursos pero necesitan esos fondos para sostener servicios esenciales como salud, educación, seguridad e infraestructura. Ahora, para que la ley sea finalmente promulgada, los diputados también deberán rechazar el veto. INFO ALFIL







Frontera : Sanfrancisqueño muere luego de recibir feroz golpiza
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión

Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.

Fuerte trabajo de Bomberos para apagar incendio en empresa del Parque Industrial
Acciones rápidas