
164 Femicidios en 8 Meses en Argentina: uno cada 35 horas
Los datos relevados son alarmantes y evidencian la urgencia de respuestas estatales
EL PAIS01/09/2025El observatorio "Mumala Mujeres, Disidencias, Derechos" ha publicado cifras alarmantes respecto a los femicidios en el país. Entre el 1° de enero y el 31 de agosto de 2025, se registraron 164 femicidios, lo que equivale a uno cada 35 horas. Esta crisis no solo afecta a las víctimas directas: 123 niñas, niños y adolescentes han quedado huérfanos debido a estos crímenes.
Mumala enfatiza la urgencia de una respuesta contundente por parte del Estado, reiterando su demanda para que se declare la "Emergencia Nacional en Violencias de Género". Según su informe, el 58% de los femicidios fueron cometidos por parejas o exparejas de las víctimas, y un 18% por familiares directos. Alarmantemente, el 70% de estos crímenes occurrieron en la vivienda de la víctima o en un hogar compartido con el agresor, lo que subraya que el hogar sigue siendo un lugar extremadamente inseguro para muchas mujeres. Además, entre los perpetradores, un 8% pertenece a fuerzas de seguridad.
Otro dato preocupante es que el 13% de las víctimas había presentado denuncias contra sus agresores y muchas contaban con medidas de protección que no lograron garantizar su seguridad. "Estos números reflejan una realidad que el Gobierno de Javier Milei no quiere afrontar. La falta de políticas públicas adecuadas, el desfinanciamiento de programas de género y diversidad, y un ajuste generalizado amenazan nuestras vidas a diario", expresa Mumala en su declaración.
Asimismo, se advierte sobre el aumento de femicidios relacionados con economías delictivas; en lo que va del año, 11 mujeres han sido asesinadas en el contexto de narcotráfico y crimen organizado, una situación que se extiende en diversas regiones del país. Estas cifras y realidades no solo demandan atención, sino también acciones urgentes y efectivas para prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas.


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión


Microtrafico