
Cuidar los niños,limpiar la casa y atender un negocio¿Cuánto crees le pagaban al mes por hacer todos estos trabajos?
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
Para muchos indispensable para seguir estudiando
LOCALES01/09/2025CRESOL 2025 ya está en marcha: 125 jóvenes de San Francisco recibirán 2 cuotas de $150.000 para comenzar sus estudios terciarios y universitarios. En el acto de entrega el intendente Damián Bernarte dijo " En tiempos donde pareciera más fácil bajarse de la responsabilidad de acompañar a los estudiantes, en San Francisco elegimos el camino contrario: invertir más, sostener más, acompañar más".
Las Becas CRESOL son un programa municipal de créditos solidarios para estudiantes de la ciudad de San Francisco, Córdoba, que ofrecen ayuda económica para el primer año de estudios superiores (universitarios o terciarios) y que no requieren que los beneficiarios cuenten con un aval. El objetivo del programa es acompañar el esfuerzo de las familias en la formación de los estudiantes, garantizando continuidad y equidad en la ayuda, y se ha convertido en una política de Estado local.
Características principales
Apoyo económico:
Brindan una ayuda económica para el primer año de estudio de nivel superior o universitario.
Crédito solidario:
Se otorgan en forma de créditos solidarios que no requieren un aval para ser recibidos, aunque el estudiante debe cumplir con los requisitos establecidos por la ordenanza municipal.
Participación política:
El programa es evaluado con la participación de todos los bloques políticos para garantizar su transparencia, continuidad y equidad.
Política de Estado local:
Se ha consolidado como una política de Estado en San Francisco, con una trayectoria de más de 15 ediciones.
¿A quiénes beneficia?
Jóvenes de San Francisco que inicien sus estudios superiores (universitarios o terciarios).
Para carreras que se dicten en la ciudad, o para aquellas que se estudian en otras localidades, pero no están disponibles en San Francisco.
¿Cómo se gestionan?
La ayuda económica se entrega a través de un crédito solidario y se otorga en cuotas, según las disposiciones del programa.
Los beneficiarios suelen abrir una cuenta gratuita en el Banco Patagonia para recibir la ayuda.
CRESOL 2025 ya está en marcha: 125 jóvenes de San Francisco recibirán 2 cuotas de $150.000 para comenzar sus estudios terciarios y universitarios.
En tiempos donde pareciera más fácil bajarse de la responsabilidad de acompañar a los estudiantes, en San Francisco elegimos el camino contrario: invertir más, sostener más, acompañar más.
Porque educación y producción no son asuntos separados: son dos caras de un mismo proyecto de ciudad.
El CRESOL no es solo una ayuda económica: es una política de Estado local, con 15 ediciones consecutivas, evaluada con la participación de todos los bloques políticos, que garantiza transparencia, continuidad y equidad.
Con el apoyo del Banco Patagonia, cada beneficiario abre una cuenta gratuita con beneficios y promociones pensadas para estudiantes.
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
El proceso para el saneamiento de aguas residuales incluye más de 30 estaciones de bombeo, kilómetros de cañerías de impulsión, colectores principales y redes secundarias que recorren toda la ciudad,
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
En respuesta a las denuncias
Mano a mano con la oposición
Alimento completo y a precio.De 140 a 380 huevos por persona en 25 años
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Microtráfico
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.