Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Cuidar los niños,limpiar la casa y atender un negocio¿Cuánto crees le pagaban al mes por hacer todos estos trabajos?
Los abusos laborales en San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
LOCALES31/08/2025

Una grave denuncia de explotación laboral fue revelada por María Bertea, secretaria general del gremio de trabajadoras de casa de familia(SIMPECAF) . Según Bertea, una empleada de casa de familia estaba siendo obligada a realizar múltiples tareas que excedían sus responsabilidades y horario contractual, la esclavitud moderna en San Francisco.
Las tareas incluían limpiar toda la vivienda, cuidar a los hijos de la familia y atender al público en un emprendimiento familiar. Todo esto por un salario de $200,000 al mes y trabajando 27 horas a la semana. Bertea destacó que este caso es un ejemplo claro de la explotación que sufren muchas trabajadoras de casa de familia en Argentina.En San Francisco, unas 2000 mujeres trabajan en casas de familia en negro.
La crisis económica y la falta de oportunidades laborales llevan a muchas personas a aceptar condiciones laborales precarias y mal remuneradas. Bertea enfatizó que las mujeres que trabajan en casas de familia son especialmente vulnerables a sufrir maltrato laboral y explotación.
La denuncia busca visibilizar la situación de estas trabajadoras y exigir mejores condiciones laborales y salarios justos. El gremio de trabajadoras de casa de familia continuará trabajando para proteger los derechos de estas trabajadoras y luchar contra la explotación laboral.
En Argentina las mujeres representan a más del 95 por ciento del sector. Son el 17 por ciento de las mujeres asalariadas en el país. Un trabajo que en muchos casos se inicia desde edades muy tempranas: el 5,6 por ciento de las niñas de 5 a 15 años en Argentina dedican 10 horas o más a tareas domésticas, según reveló la Encuesta de actividades de niñas, niños y adolescentes (EANNA) realizada por la Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo de la Nación.El 75% está en negro o sea fuera de la registración laboral .

El promedio de ingreso de los sanfrancisqueños es 532 mil pesos y unos 28 mil están endeudados por más de 1 millón para sobrevivir
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia urbana

Bernarte llamó a concurso para la sede del gobierno municipal en donde se encuentra la la Jefatura de Policía
Una decisión que provoca polémica

Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado