De " héroe de la derecha" a asesino :Corte Suprema confirma condena a Colomé Vietti:: Un caso que descubrió una investigación de FM90.7

Para el resto de los medios era un héroe, la investiación de FM90.7 cambió la hisotria

POLICIALES28/08/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
descarga (4)

Lo que inicialmente se presentó como un violento intento de robo en una veterinaria de Córdoba se reveló como un plan de asesinato por encargo, en el contexto de una disputa familiar por una herencia. Además, uno de los sicarios contratados fue asesinado. Los medios de San Francisco ensalzaron al veterinario Hernán Colome Vietti como un héroe, y la policía le otorgó numerosos privilegios durante su detención. Sin embargo, periodistas de FM90.7 encontraron a Omar "Funyito" Funes, quien afirmó que Vietti había contratado al presunto ladrón, Jorge Diep Jjidier, para asesinarlo en las cercanías del puerto de Santa Fe. Una vez recopilados estos testimonios, Funes fue llevado ante la fiscalía de Bernardo Alberione, cambiando así el rumbo de la historia. Los medios locales, que inicialmente habían apoyado al "héroe de la clase media", se encontraron en una situación embarazosa.

Este caso, que conmocionó a San Francisco en 2017, giró en torno al veterinario Hernán Vietti Colomé, quien mató a golpes a Jorge Diep Jjidier en su local el 22 de septiembre de ese año. Inicialmente, el veterinario alegó que había sido asaltado y que había actuado en defensa propia. Sin embargo, la investigación demostró que la persona a la que atacó era alguien que él mismo había contratado como sicario.

Después de un largo proceso judicial, la Corte Suprema de Justicia ratificó su condena a 17 años de prisión días atrás.

La fiscalía determinó que Vietti había involucrado a dos hombres, Diep Jjidier y Omar “Funyo” Funes, con el objetivo de intimidar a su hermano Lucio en el marco de una disputa por una herencia familiar. A cambio de este "trabajo", el veterinario les prometió 150 mil pesos y, según quedó demostrado en el juicio, los llevó a Santa Fe para identificar a su objetivo.

Sin embargo, el plan tomó un giro inesperado. Los sicarios contactaron a Lucio, le informaron sobre la maniobra y le aconsejaron mantenerse escondido por unos días para engañar a Vietti. La idea era hacerle creer que lo tenían secuestrado y exigirle el dinero.

Bajo este contexto, Jjidier se presentó en la veterinaria para cobrar lo acordado. Lejos de entregarle el dinero, Vietti lo atacó brutalmente, provocándole la muerte. La autopsia determinó que la víctima falleció por asfixia y traumatismo craneal.

Tras el asesinato, el veterinario intentó encubrir el crimen alterando la escena del hecho para hacerla pasar por un robo. Sin embargo, las pruebas contradijeron su versión. Los investigadores encontraron evidencias claras de una relación previa entre él y la víctima, lo que desmintió su alegato de legítima defensa.

Lucio, su hermano, testificó durante el juicio, describiendo a Vietti Colomé como un hombre violento con quien mantuvo un severo conflicto familiar. Este testimonio fue determinante para esclarecer el trasfondo del crimen.

El 1 de septiembre de 2020, la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco condenó a Vietti Colomé a 17 años de prisión por homicidio simple. En 2023, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba desestimó la apelación de su defensa, confirmando la sentencia.

A pesar de insistir ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, argumentando que actuó en legítima defensa, el tribunal, compuesto por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró inadmisible el recurso y mantuvo la condena.
 

Te puede interesar
Lo más visto