Durante relevamiento de aves en Arroyito encuentran un pájaro que está catalogado como vulnerable

Un maestro de la construcción

REGIONALES08/08/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
medium

En el Corredor Biológico Costanera de Arroyito, se identificaron 40 especies de aves, con una abundancia total de 451 individuos, según un informe de Córdoba Ambiente. Las especies más abundantes fueron la paloma manchada, la cotorra y el chimango, y se destaca la presencia del Carpintero Bataraz Chico, catalogado como vulnerable.

Por su parte, en el Pulmón Verde Piedras Moras, el relevamiento registró 75 especies de aves, lo que representa aproximadamente el 18,75% de la avifauna que habita en la provincia de Córdoba; aunque, desde algunas organizaciones como eBird, se ha registrado una riqueza aproximada de 170 especies de aves.

En este pulmón, se detectaron 9 especies categorizadas como Vulnerable, como el Durmilí (Nystalus maculatus), la Monterita de Collar (Microspingus torquatus) y el Cisne Cuello Negro (Cygnus melancoryphus), cuya presencia resalta la importancia del área como refugio para especies con poblaciones disminuidas en la región.

El mini carpintero

Estas aves son  de tamaño pequeño, rondando los 15 cm. Poseen un plumaje bataráz, con corona estriada, ceja y malar blanco, nuca roja en los machos. En el dorso y las alas no poseen casi barrado, pero la cola, por otro lado, es muy barrada en forma de V. Su pico es fuerte, recto y agudo. En sus patas tienen dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás.

Hábitat: Bosques, sabanas y arboledas. Prefieren alturas medias.

Costumbres: Trepan por las ramas, equilibrándose con su cola, y cavan en la madera con su pico en busca de larvas, gusanos e insectos que habitan dentro del árbol. Su nido es un hueco circular que también cavan profundamente en la madera, en el que ponen hasta 5 huevos esféricos de color blanco. Vuelan a escasa altura, dibujando ondas en el aire. Suelen emitir un rápido tamboreo sobre los troncos para comunicarse.

 
  
 
 
 
 
 
Distribución: Paraguay, Brasil, Bolivia, oeste de Uruguay y en gran parte de Argentina, menos en Misiones, sur de la Patagonia, provincias cordilleranas, sur de Santa Fe y Córdoba y centro de la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto