
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Un juego criollo que se volvió anacrónico
REGIONALES31/07/2025Polémica en Tostado por el chancho enjabonado
Esta actividad que promueve la Sociedad Rural genera rechazo en redes sociales. Denuncian maltrato animal y piden sanciones a la organización REGIONALÍSIMO
Este juego tradicional organizado por la Sociedad Rural generó una fuerte polémica tras viralizarse un video donde se ve a un chancho cubierto de barro siendo perseguido por decenas de niños.
El objetivo del juego, conocido como “chancho enjabonado”, es que el participante que logre atraparlo se lo queda. La escena causó indignación en redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron la práctica por considerar que implica maltrato animal.
La actividad fue promovida por la Sociedad Rural de Tostado, que compartió las imágenes con entusiasmo: “¡El momento más esperado! El chancho enjabonado hizo de las suyas (…) ¡Tradición, risas y pura emoción en una jornada inolvidable!”, expresaron en su publicación. En el video, un adulto suelta al animal en un corral improvisado y los niños comienzan a correr tras él. El cerdo es finalmente capturado por uno de ellos, que lo alza emocionado ante los aplausos del público.
Sin embargo, el contenido generó una ola de reacciones negativas. Desde la organización Eco News recordaron que “los cerdos son animales sociales y altamente inteligentes, que sienten emociones como el estrés y pueden empatizar”. En la misma línea, diversos usuarios denunciaron públicamente a la entidad rural, exigiendo la intervención de organismos de protección animal y cuestionando la continuidad de estas prácticas en pleno siglo XXI.
No es la primera vez que el chancho enjabonado genera controversia. Aunque forma parte del folclore popular en varias regiones del país, cada vez más sectores de la sociedad consideran que estas actividades deberían ser erradicadas. En contrapartida, algunos defensores argumentan que se trata de una tradición rural que no debe juzgarse con parámetros urbanos.
Santa Fe
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio