Patricia Bullrich con El Doce: “El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo para bajar impuestos”

La ministra de Seguridad de la Nación pasó por Córdoba y defendió los vetos presidenciales. Dura crítica a la alianza de gobernadores: “Es kirchnerismo de baja intensidad”.

POLÍTICA05/08/2025
patricia-bullrich-cordoba-72ADAY3VDVBFBMWKP3S3Y3WLKA

Patricia Bullrich visitó Córdoba en el inicio de una semana caliente. A la suba del dólar registrada en la los últimos días se agregó la expectativa por la postura del Congreso ante el veto a la Emergencia en Discapacidad y las leyes previsionales. Como si esto fuera poco, el jueves vence el plazo para inscribir alianzas de cara a las elecciones de octubre. En ese contexto, una de las personas de mayor confianza de Javier Milei recibió a El Doce en la sala de reuniones de la Bolsa de Comercio.

“El Gobierno de Córdoba tiene que hacer un esfuerzo como el que está haciendo la Nación para bajar impuestos y lograr que las empresas puedan trabajar mejor. Se acaba de ir Mercado Libre por los altos impuestos. Tener superávit con altos impuestos es fácil”, aseveró ante las críticas del cordobesismo a los vetos presidenciales.

“No se cómo hace (Martín Llaryora). Dice que no tiene plata para nada, pero aumenta las jubilaciones, ¿de dónde saca la plata? Esos fondos se los da el Gobierno nacional. Así es fácil”, se respondió a sí misma en el mano a mano con Telenoche.

Más temprano, durante su discurso ante empresarios, criticó el Frente Federal que Llaryora y Maximiliano Pullaro, entre otros, lanzaron la semana pasada. “Es una especie de kirchnerismo de baja intensidad. Eso de avenida del medio no tiene nada. Es no tener ningún tipo de identidad”, enfatizó, y el auditorio respondió con un aplauso que duró varios segundos e incomodó a la pequeña delegación del Gobierno provincial presente en la sala.

Sobre la suba del dólar registrada en julio dijo: “No me preocupa porque es lo que estaba previsto. El dólar flota. La gente cada vez piensa menos en dólares y más en pesos”. Bullrich buscó llevar tranquilidad después de dos semanas de tensión cambiaria. En el último mes, el tipo de cambio subió un 14,1 por ciento y se acercó al techo de la banda.

Este mediodía, en el mismo acto organizado por la Bolsa, el economista Guido Sandleris, advirtió que la inflación de agosto podría subir al 2,5 por ciento. Algunos proveedores de alimentos ya actualizaron las listas de precios, pero los vaivenes en el consumo hacen que no haya mucho margen trasladar a las góndolas. A pesar de eso, el Círculo Rojo cree que es improbable una crisis cambiaria.

Te puede interesar
Lo más visto