
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
Martín en defensa dle creciminto tecnológico
CÓRDOBA21/07/2025
Llaryora criticó fuertemente el desmantelamiento de instituciones clave para el desarrollo del país al asegurar que Nación "ataca o destruye cada uno de los institutos en materia de conocimiento". También cuestionó el vaciamiento de la educación pública.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se despachó con dureza contra el Gobierno de Javier Milei por el desfinanciamiento de organismos científico-tecnológicos al asegurar que "quieren reventar el INTA, vaciar el Conicet y destruir el INTI”.Como proclamó más de una vez el Presidente, la administración libertaria está decidida a corroer las estructuras del Estado desde adentro, no importa cómo funcionen o para qué sirvan. El jefe de Estado sigue con sus políticas de ajuste que afectaron significativamente el funcionamiento de estas instituciones clave, que generaron preocupación y rechazo en la comunidad científica.
En ese marco, Llaryora criticó fuertemente el desmantelamiento de reparticiones nacionales clave para el desarrollo del país: “Estamos en el mundo del conocimiento y quieren reventar el Inta. Estamos en el mundo del conocimiento y atacan o destruyen cada uno de los institutos en materia de conocimiento”, lanzó el Gobernador.
En un acto en el que anunció que se duplicará el presupuesto para la innovación tecnológica en territorio cordobés, el mandatario provincial reafirmó "el valor de la ciencia y la tecnología". Y agregó: "Dentro de nuestras posibilidades, defendemos a nuestro ecosistema emprendedor e innovador".
De esta manera, profundizó sus diferencias con Milei y cuestionó medidas como la suba de retenciones y el cierre de Vialidad Nacional, que finalmente fue suspendido por la Justicia. Asimismo, cuestionó el vaciamiento que sufre la educación pública y afirmó que "el país no puede avanzar desfinanciando a las universidades”.
Además, volvió a reclamar por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación del impuesto a los combustibles. Estos proyectos fueron aprobados la semana pasada en el Senado y están prestos a ingresar a la Cámara de Diputados.
El gobernador cordobés se diferencia de las políticas de Nación y entregó aportes por 136 millones para 9 empresas del 4.0 y 31 investigadores de proyectos seleccionados en el marco del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
Martín
“Estamos en el mundo del conocimiento y quieren reventar el Inta. Estamos en el mundo del conocimiento y atacan o destruyen cada uno de los institutos en materia de conocimiento”, lanzó el gobernador de Córdoba.
Picante cruce entre Francos y un legislador cordobés: "No tenemos motivos para estar contentos"
Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asegurara que el gobernador Llaryora "debería estar contento con la Nación” y defendiera el envío de fondos para cubrir parte del déficit de la Caja de Jubilaciones provincial, el legislador provincial y jefe del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, salió al cruce al asegurar que la administración libertaria no está "haciendo bien las cosas con los cordobeses”.
En diálogo con La Voz, Francos destacó que la Provincia tiene “una ciudadanía que entiende las causas profundas de la crisis económica” y afirmó que el Gobierno nacional tiene en Córdoba una imagen positiva “muy alta”. Las afirmaciones de Francos recibieron casi de inmediato una dura réplica, en este caso de un hombre cercano al mandatario cordobés.
MÁS INFO
Sismo en Córdoba: un temblor sacudió varias localidades del interior provincial
Fenómenos naturales
Sismo en Córdoba: un temblor sacudió varias localidades del interior provincial
“Ministro Francos, no confunda una buena relación institucional con alegría, porque no tenemos motivos para estar contentos”, subrayó Siciliano en un extenso mensaje en sus redes sociales. En ese sentido, respondió con una lista de medidas que afectaron directamente a la provincia.
Entre los puntos principales, mencionó la eliminación del Fondo de Incentivo Docente, la quita de programas nacionales de salud y educación, la falta de mantenimiento de rutas nacionales como la 7, la 19 y la 158. En la misma línea, apuntó: "No hacen ni una sola obra pública en el interior ayudando a los municipios y a su gente a mejorar su infraestructura y fomentando su mejor calidad de vida”.
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
De a 20 retiros por día
Personaje siniestro de la extema derecha
Su madre había sido asesinada por su padre, quien luego fue abatido por la policía. Las niñas están bajo tutela de una tía materna y se niegan a tener comunicación con su abuelo.