
Aceptan amparo colectivo por la becas Progresar
Desde la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, solicitaron que se actualicen los montos de las becas y se aseguren condiciones dignas para los beneficiarios.
CÓRDOBA18/06/2025
El Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 11, a cargo del juez Diego Martín Cormick, dio lugar a un amparo colectivo que busca garantizar el acceso de jóvenes de entre 15 y 17 años a las becas Progresar.
La acción judicial apunta al Ministerio de Capital Humano y fue presentado por la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La causa, identificada como “Defensoría de los Derechos de las Niñas Niños y Adolescentes c/ EN-M Capital Humano-DNU 8/23 s/Amparo Ley 16.986”, reclama que el Poder Ejecutivo actualice los montos de las becas establecidos en la Ley 27.726 y que se aseguren condiciones dignas y accesibles para la inscripción, difusión y acompañamiento de las y los beneficiarios.
Entre los puntos más relevantes del reclamo, se destaca la necesidad de que se publique de manera clara cada convocatoria, que existan canales accesibles para inscribirse y que se eliminen barreras administrativas que no estén contempladas en la normativa vigente.
La resolución judicial, firmada el 1° de abril, declaró la admisibilidad del caso como proceso colectivo, conforme a la Acordada 12/16 de la Corte Suprema. Esto implica la publicación del edicto por tres días consecutivos en un medio de gran alcance y en el Boletín Oficial.
Además, se estableció un plazo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente a la última publicación, para que personas interesadas puedan sumarse al proceso, ya sea como parte actora o demandada.
Este fallo de la justicia que acepta el amparo colectivo por la becas Progresar representa un avance importante en la defensa del derecho a la educación de jóvenes y adolescentes que hoy se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, frente a un contexto socioeconómico que continúa precarizando sus posibilidades de acceder y permanecer en el sistema educativo.


Septiembre El peor mes del año: el Centro de Almaceneros registró una inflación del 2,43%
CÓRDOBA02/10/2025Según el informe, el 58% de los hogares no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria, lo que implica un consumo muy por debajo de los parámetros nutricionales recomendados. En ese marco, casi el 20% de los hogares tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.

Muerte de Santino: Cardiólogos advierten a Córdoba sobre la rigurosidad de los exámenes deportivos
Sociedad Argentina de Cardiología alerta sobre exámenes mal realizados

Brindis en la playa: Alta funcionaria de Córdoba denunciada por corrupción
El placer con la nuestra

Autopista Ruta 19 : Córdoba reinició la obra que dejó abandonada Milei
El gobernador encabezó el inicio de los trabajos entre Santiago Temple y Arroyito, que demandarán una inversión de $67.760 millones y pasan 3 millones de vehículos por año.

Encuesta en Córdoba :Milei pierde la mitad de los votos de 2023 ( pero gana con comodidad)
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente





Encuesta en Córdoba :Milei pierde la mitad de los votos de 2023 ( pero gana con comodidad)
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente


Brindis en la playa: Alta funcionaria de Córdoba denunciada por corrupción
El placer con la nuestra

Rafaela:Violento golpea con una cadena a su pareja y la hijita de 10 años
Brutalidad

La importancia de los controles ruteros