
Llaryora a Milei: "Si no quiere terminar la Autopista 19,por lo menos que no moleste"
Milei no se hace cargo de termina la autopista, ni deja que lo haga Llaryora
El incremento de la Gripe A
CÓRDOBA12/06/2025umentan las internaciones por gripe A y preocupa la falta de vacunación. El último Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud reveló una suba del 48% en las hospitalizaciones por gripe A respecto al mismo período de 2024. El virus H1N1 es el principal causante de estos cuadros respiratorios que están generando complicaciones, sobre todo en la zona centro del país y en Buenos Aires., así lo revela PERFIL.
El dato contrasta con recientes declaraciones de autoridades sanitarias cordobesas que aseguraban un descenso en las infecciones respiratorias. Sin embargo, la circulación viral sigue en ascenso y se ve agravada por la presencia simultánea de bronquiolitis en niños, casos de neumonía comunitaria en adultos y algunos reportes de COVID-19, lo que enciende las alertas del sistema de salud.
El médico infectólogo Hugo Pizzi, expresó su alarma ante el panorama actual: “Estamos realmente preocupados. Han aumentado notoriamente las internaciones y van hacia arriba todavía”. Según explicó, el virus H1N1 puede derivar en cuadros graves si no se trata con reposo, hidratación y control médico, especialmente en personas con factores de riesgo.
Uno de los principales factores detrás del aumento de casos es la baja cobertura de vacunación. “Antes de la pandemia teníamos una cobertura cercana al 90%, ahora apenas llegamos al 70%. Es insólito que Chile y Uruguay nos hayan superado”, sostuvo Pizzi en diálogo con Cadena 3. El especialista vinculó esta baja con las controversias y desinformación que circularon durante la pandemia.
Recomendaciones para la población
Pizzi fue enfático al recomendar que la población se vacune contra la gripe, el COVID y la neumonía comunitaria. “Si vas al vacunatorio, ponete el antigripal en un brazo, el anticovid en el otro y consultá por la vacuna contra la neumonía, que dura cinco años”, aconsejó, señalando que estas inmunizaciones son fundamentales para evitar complicaciones respiratorias graves.
Además, pidió retomar hábitos adquiridos durante la pandemia, como toser en el pliegue del codo, usar alcohol en gel y llevar barbijo en espacios cerrados o con personas con síntomas. “No es paranoia, es higiene. Si todos tosen en el colectivo, me pongo el barbijo que llevo en el bolsillo”, explicó, aludiendo a costumbres normalizadas en países asiáticos.
El infectólogo también alertó sobre la asistencia escolar de niños con síntomas. “Si el chico no está bien, no lo lleven a la escuela. Es un riesgo para él y para sus compañeros”, dijo. El aumento de virus respiratorios está impactando tanto en el sistema de salud como en los niveles de asistencia escolar y laboral.
Milei no se hace cargo de termina la autopista, ni deja que lo haga Llaryora
Ahora los estudiantes que realizan pasantías y prácticas educativas pueden usar el BEC
"Es un manotazo de ahogado", expresaron las familias de la víctimas del siniestro vial en Altas Cumbres, protagonizado en 2022 por el extitular de la Unicameral, Oscar González, quien busca evitar la realización del proceso en su contra.
El diputado nacional apuntó contra el gobernador y le solicitó seguir el ejemplo de Nación. “Ahora te toca a vos”, lanzó.
Estaban en 380 mil , son el 20% del total de la población jubilada en la provincia
La obra social provincial oficializó una suba en estudios y consultas médicas. Los detalles.
Operaban a menor precio, la plataforma funciona en numerosas ciudades del país .
Fuerte impacto en la oscuridad
La plataforma no está autorizada
Viven en las plazas a la deriva y no aceptan ayuda para reinsertarse
Conmoción en el sur de la ciudad