
Causa Neonatal: la penúltima palabra de las madres y padres de las víctimas
Durante las audiencias de esta semana se escucharán los testimonios de progenitores que, además de volver a reproducir lo que vivieron, exigirán mayores condenas a las pedidas por la Fiscalía.
CÓRDOBA09/06/2025
El juicio por la muerte de bebés y situaciones críticas que debieron padecer recién nacidos entre marzo y junio de 2022, que conforman 13 hechos investigados por la justicia provincial, ocurridos en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba, ingresa en una de sus últimas etapas donde se volverán a escuchar voces de padres y madres de quienes resultaron víctimas.
Como ya lo hicieron anteriormente, los progenitores volverán a recorrer una historia que aconteció entre el 18 de marzo y el 7 de junio, de hace tres años, cuando se presentaron una serie de alteraciones en los servicios de asistencia a los neonatos que, en algunos casos determinaron sus muertes, como ha sido en cinco casos que fueron materia de este proceso judicial.
Ya anteriormente han tenido ocasión de prestar su testimonio en las audiencias que se llevar a cabo desde el 6 de enero pasado y, también, en el expediente que dio curso a la investigación judicial, pero la relevancia que cobra en este momento reside en que el proceso ingresa en una de sus etapas definitorias a la hora de determinar la condena o no para los 11 imputados.
Justamente, se ha podido confrontar la postura de abogados querellantes y defensores, además de la postura que manifestaron cada uno de los acusados, durante las semanas anteriores.
Además, ya la fiscalía a cargo de Sergio Ruíz Moreno y Mercedes Ballestrini elevó el pedido de condenas, acusando a la enfermera Brenda Agüero de los hechos y solicitando prisión perpetua, a la vez que los demás acusados que tenían cargos de responsabilidad, entre los que se cuenta el exministro de Salud, Diego Cardozo, y la exdirectora del nosocomio, Liliana Asís, se establecen entre los tres y cuatro años.
Tanto públicamente, como a través de sus abogados, los progenitores han dejado en claro que no están de acuerdo con penas reducidas como las requeridas por lo que, seguramente, cuando tengan ocasión de manifestar sus opiniones harán alusión a esta cuestión y reforzarán los pedidos anteriores.
Vale recordar que la participación de cada uno de los progenitores reveló una serie de situaciones que padecieron durante el tiempo que les tocó concurrir a la entidad sanitaria que, incluso, llegó a testimonios que denunciaron violencia institucional.
Según el cronograma establecido por la Cámara 7º del Crimen, tras las expresiones de padres y madres de los bebés, se escuchará la última palabra de los acusados y, finalmente, llegará el fallo de los integrantes del Jurado Popular.
La causa judicial atrapó la atención de la opinión pública y esto fue seguido por la Prensa a nivel provincial y nacional debido a las situaciones que se denunciaron ocurridas en el sistema hospitalario público y donde se ha debatido las instancias de criminalidad que acontecieron para determinar la muerte de bebés y las responsabilidades que tuvieron los integrantes de la cadena institucional, incluido el jefe del área sanitaria de ese entonces.


Septiembre El peor mes del año: el Centro de Almaceneros registró una inflación del 2,43%
CÓRDOBA02/10/2025Según el informe, el 58% de los hogares no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria, lo que implica un consumo muy por debajo de los parámetros nutricionales recomendados. En ese marco, casi el 20% de los hogares tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.

Muerte de Santino: Cardiólogos advierten a Córdoba sobre la rigurosidad de los exámenes deportivos
Sociedad Argentina de Cardiología alerta sobre exámenes mal realizados

Brindis en la playa: Alta funcionaria de Córdoba denunciada por corrupción
El placer con la nuestra

Autopista Ruta 19 : Córdoba reinició la obra que dejó abandonada Milei
El gobernador encabezó el inicio de los trabajos entre Santiago Temple y Arroyito, que demandarán una inversión de $67.760 millones y pasan 3 millones de vehículos por año.

Encuesta en Córdoba :Milei pierde la mitad de los votos de 2023 ( pero gana con comodidad)
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente





Encuesta en Córdoba :Milei pierde la mitad de los votos de 2023 ( pero gana con comodidad)
Schiaretti más preocupado por la retenciones que por la gente


Brindis en la playa: Alta funcionaria de Córdoba denunciada por corrupción
El placer con la nuestra

Rafaela:Violento golpea con una cadena a su pareja y la hijita de 10 años
Brutalidad

La importancia de los controles ruteros