
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La Fundación entregará los insumos para soldar los cuadros en los talleres del SPC.
CÓRDOBA29/04/2025El Ministerio de Justicia y Trabajo y la Fundación Jean Maggi firmaron un acuerdo para que internos del penal de Bouwer fabriquen 300 nuevas tricicletas para personas con discapacidad.
Con esto se apunta tanto a fortalecer habilidades de personas privadas de la libertad en vistas a su futura reinserción social y como a promover la integración de personas con limitaciones de movimiento.
El convenio, que también busca generar espacios de promoción de derechos y propiciar la toma de conciencia sobre la discapacidad, fue firmado por el ministro de Justicia y Trabajo, Julían López, y el presidente de la Fundación Jean Maggi, Juan Ignacio Maggi.
La iniciativa da continuidad a un acuerdo firmado el año pasado en oportunidad de celebrarse el Día Internacional de la Discapacidad, como parte del programa “Re-Circulando” que, bajo el paradigma de la economía circular, apunta a promover y fortalecer el conocimiento y la capacitación en la preservación del medioambiente. En este caso de internos y agentes penitenciarios.
En esta nueva instancia, la Fundación otorgará los instrumentos de soldado necesarios para que internos del Complejo Carcelario de Bouwer produzcan las soldaduras de los cuadros de las tricicletas de mano (bicicletas adaptadas para personas con discapacidad) y los insumos para la fabricación.
Posteriormente la Fundación se encargará de llevar adelante los trabajos del ensamblado final y la entrega a las personas beneficiarias oportunamente.
“Queremos agradecer a las autoridades de la Fundación y a todos los chicos, que son los que ponen la mano de obra calificada, por este trabajo tan maravilloso y por hacernos parte de este programa”, expresó en la oportunidad el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.
El ministro explicó que “el acuerdo nos permitirá que los internos que trabajan en los programas de reinserción construyan tricicletas, que se van a poner a disposición de la fundación para seguir adelante con sus programas”.
A su vez, el titular de la Fundación, Juan Ignacio Maggi, expresó: “Nosotros nos entusiasmamos con buscar algo productivo tanto para aquellos que están privados de movilidad por la discapacidad y aquellos que por alguna situación están privados de su libertad, generando un círculo virtuoso que lleve a que nuevos jóvenes con discapacidad y niños se muevan con sus bicicletas”.
Y agregó: “El nuevo desafío es que el 3 de diciembre, Día internacional de las Personas con Discapacidad, podamos entregar con Julián (López) y el equipo estas bicicletas”.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.