
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Habrá una serie de talleres y actividades que permitirán a las familias participantes acceder a conocimientos valiosos para entender qué es lo que sucede al presentarse el diagnóstico de Diabetes.
Historias San Francisco07/05/2018La Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco realizará el sábado 12 de mayo el Primer Encuentro de Padres con Hijos con Diabetes Tipo 1. Se trata de una actividad surgida por la demanda de las personas que se acercan a la entidad necesitadas de información para aprender a manejar las situaciones que provoca la aparición de la Diabetes en la vida de sus hijos.
Para satisfacer esa demanda, ADU organizó una serie de talleres y actividades que permitirán a las familias participantes acceder a conocimientos valiosos para entender qué es lo que sucede al presentarse el diagnóstico de Diabetes. El evento tendrá lugar en el salón del Centro Vecinal de barrio Roque Sáenz Peña, López y Planes 3824, entre las 12 y las 18 hs. Para participar del Encuentro hay que inscribirse vía mensaje a los teléfonos 3564-642943 / 3564-509115.
Básicamente se trata de una jornada de camaradería y aprendizaje, ya que las actividades se desarrollarán en grupos. Por un lado uno de padres y otro que agrupará a niños y adolescentes. Los talleres serán coordinados por integrantes de la Asociación Diabéticos Unidos que transmitirán de primera mano sus conocimientos y experiencias conviviendo con la Diabetes.
A lo largo de la jornada se brindará información sobre la legislación vigente, nuevas tecnologías para el tratamiento y se interactuará acercando las vivencias de quienes ya pasaron por las situaciones que hoy afrontan padres y niños.
Constantemente aparecen nuevos casos de familias con diagnóstico reciente. Esto se refleja en la tarea cotidiana de ADU, por lo que pareció oportuno generar un vínculo personal, para permitir que los niños y adolescentes vean que hay otros con su misma condición, que hablan su mismo idioma y viven situaciones similares.
Cuando se recibe el diagnóstico de Diabetes Tipo 1 en un hijo, se produce un shock en la familia. Esa situación se produce en un consultorio, un hospital o una sala de urgencias. La sensación es de una catástrofe. Los padres se sienten solos, por más que la familia quiera brindar apoyo. Se sienten incomprendidos.
En San Francisco y su región circundante, al episodio del diagnóstico le sigue, en la mayoría de los casos, el traslado a Córdoba, Santa Fe o Rosario, dependiendo de si la familia tiene obra social y su cobertura.
Allí se abre un panorama desconocido y que puede ser atemorizante para la familia. La internación, la necesidad de aprender a manejar los mecanismos del tratamiento son situaciones inéditas que a veces llevan mucho tiempo para ser controladas por los padres. Es allí que se plantea la necesidad de llevarle a las familias las herramientas de conocimientos y la contención para tomar conciencia de que con la Diabetes se puede convivir y desarrollar una vida plena.
La invitación está abierta a las familias con niños con Diabetes Tipo 1 de San Francisco y la región. La Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco lleva adelante un Programa Permanente de Educación Diabetológica y forma parte de la Federación Argentina de Diabetes, institución que agrupa a las entidades avocadas a la atención y defensa de los derechos de las personas con Diabetes.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.
Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Este domingo se celebran las elecciones legislativas en todo el país. El voto es obligatorio y hay multas y restricciones para aquellas personas que no se presenten ni justifiquen su ausencia.
Bandidos rurales