
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La resolución eliminaría la obligatoriedad de la presencia de guías en determinadas actividades y recorridos dentro de los parques. Distintas asociaciones de guías de todo el país ya se pronunciaron contra esta medida.
POLÍTICA17/03/2025
Causó gran revuelo en el ambiente de los prestadores de turismo las declaraciones que vertió la semana pasada Cristian Larsen, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, en las que adelantó la posibilidad que estudia el Gobierno de desregular y eliminar normativas sobre las actividades que se realizan en esos lugares.
Actualmente en nuestro país hay 39 parques y reservas naturales. En Córdoba, ademas de las administradas por el gobierno provincial, existen 3 parques nacionales (Quebrada del Condorito, el de Traslasierra y el de Ansenuza).
Una de las desregulaciones que mas ruido hizo fue la que reduce la cantidad de actividades en las cuales será obligatoria la presencia de un guía de turismo. La nueva reglamentación limitaría la contratación de guías solo para actividades de alto riesgo (como montañismo o rafting), mientras que otros recorridos y caminatas se podrían hacer sin su supervisión.
Decenas de guías y de prestadores de turismo verían reducidas drásticamente sus fuentes laborales
Gastón Navarro, tesorero en la comisión directiva de la Asociación de Guías de la Quebrada del Condorito, fue entrevistado por Ponete al Día y cargó contra el gobierno libertario por esta nueva medida.
“Estamos con mucha incertidumbre pero no nos agarra por sorpresa”, dijo Navarro sobre la medida del gobierno. Si bien el anuncio no es oficial y aun restan muchos detalles por conocer, entidades del sector ven con mucha preocupación el impacto negativo que la reglamentación pueda generar.
De tener luz verde, la nueva medida pone en peligro fuentes de trabajo pero también deja latente la posibilidad de que, por descuidos o desidia de visitantes, se afecten seriamente los ecosistemas de esos espacios protegidos.
“El rol del guía en estos espacios es ser un agente de conservación”, dijo Navarro y resaltó el trabajo de cuidado y protección del área natural que ellos realizan y que estaría en riesgo.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Pedido de precauciones

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.