
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La resolución eliminaría la obligatoriedad de la presencia de guías en determinadas actividades y recorridos dentro de los parques. Distintas asociaciones de guías de todo el país ya se pronunciaron contra esta medida.
POLÍTICA17/03/2025Causó gran revuelo en el ambiente de los prestadores de turismo las declaraciones que vertió la semana pasada Cristian Larsen, el presidente de la Administración de Parques Nacionales, en las que adelantó la posibilidad que estudia el Gobierno de desregular y eliminar normativas sobre las actividades que se realizan en esos lugares.
Actualmente en nuestro país hay 39 parques y reservas naturales. En Córdoba, ademas de las administradas por el gobierno provincial, existen 3 parques nacionales (Quebrada del Condorito, el de Traslasierra y el de Ansenuza).
Una de las desregulaciones que mas ruido hizo fue la que reduce la cantidad de actividades en las cuales será obligatoria la presencia de un guía de turismo. La nueva reglamentación limitaría la contratación de guías solo para actividades de alto riesgo (como montañismo o rafting), mientras que otros recorridos y caminatas se podrían hacer sin su supervisión.
Decenas de guías y de prestadores de turismo verían reducidas drásticamente sus fuentes laborales
Gastón Navarro, tesorero en la comisión directiva de la Asociación de Guías de la Quebrada del Condorito, fue entrevistado por Ponete al Día y cargó contra el gobierno libertario por esta nueva medida.
“Estamos con mucha incertidumbre pero no nos agarra por sorpresa”, dijo Navarro sobre la medida del gobierno. Si bien el anuncio no es oficial y aun restan muchos detalles por conocer, entidades del sector ven con mucha preocupación el impacto negativo que la reglamentación pueda generar.
De tener luz verde, la nueva medida pone en peligro fuentes de trabajo pero también deja latente la posibilidad de que, por descuidos o desidia de visitantes, se afecten seriamente los ecosistemas de esos espacios protegidos.
“El rol del guía en estos espacios es ser un agente de conservación”, dijo Navarro y resaltó el trabajo de cuidado y protección del área natural que ellos realizan y que estaría en riesgo.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema