
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
"No queremos que haya otro Cabezas", expresó una de las referentes de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), en una conferencia de prensa en la que participaron también Cels y Sipreba.
EL PAIS14/03/2025A través de una conferencia de prensa, desarrollada este jueves por la mañana, referentes de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) exigieron la renuncia indeclinable de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien responsabilizaron por las heridas sufridas por el fotógrafo Pablo Grillo, lesionado tras recibir el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno.
"Vamos a hacer las acciones legales correspondientes para que esto no quede impune. Ya dijimos que no queremos que haya otro Cabezas", dijo una de las referentes de ARGRA, quien aludió que hace un año y medio se viene pidiendo institucionalmente que se respete el trabajo de los reporteros gráficos en las manifestaciones.
"Necesitamos que se vaya Bullrich y toda su política nefasta y anticonstitucional. Somos reporteros gráficos y necesitamos libertad de prensa. Necesitamos no ser más lastimados. Necesitamos que los diputados, senadores y la justicia activen, porque todas las presentaciones que venimos haciendo caen en saco roto", indicó, en referencia a reclamos sostenidos que vienen presentando sobre las sucesivas lesiones que sufren las y los trabajadores gráficos.
Agustín Lecchi, titular de Sipreba, por su parte, recalcó: "Tenemos un pueblo que repudia la crueldad y la violencia, y sale a manifestarse con el ejemplo que nos dan los jubilados todos los miércoles. Sufrieron balazos de goma un montón de camarógrafos y cronistas. No podemos naturalizar ni permitir que se vuelva normal que en cada protesta haya represión y que la prensa sea el blanco predilecto de las fuerzas represivas".
A continuación, hizo un análisis político de la situación: "Quieren construir escenarios falsos de operación mediática, que escondan el ajuste y el saqueo de recursos. Ése es el plan central de este gobierno. Por eso quieren una sociedad desinformada. Si no hubiésemos tenido el registro de fotógrafos, hubieran plantado una a fake news sobre lo que le pasó a Pablo Grillo".
Finalmente, Natalia Fedelman, del Cels, advirtió que esta represión se enmarca en el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, que es un "protocolo anti libertad de expresión y anti protestas", que "reinstala la pistola lanzagases, que estaba prohibida".
Advirtió Fedelman también que "la decisión de reprimir fue tomada de antemano" y que fue preanunciada con la generación de un "escenario bélico y un clima de guerra que culmina con las fuerzas de seguridad desatadas".
Finalmente, indicó que es necesaria una "investigación exhaustiva sobre las condiciones y las responsabilidades materiales jerárquicas y políticas del operativo".
ATTTA filial Córdoba subió un instructivo en redes para que personas con VIH actualicen su situación frente al Estado y no pierdan la pensión.
Así lo destacó un reciente informe de la OIT, presentado hace días durante el VIII Seminario sobre Economía Informal.
El Presidente apareció en una entrevista televisiva al economista español Jesús Huerta de Soto y aprovechó para defender su modelo económico. Aseguró que su popularidad “está en niveles máximos y oscila en +3 o -3", algo que consideró “normal”, porque "el ajuste es popular”.
Todos los indicadores son malos
El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, confirmó que Francisco falleció esta madrugada, a los 88 años. Había asumido como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013. Se caracterizó por su carácter austero y reformista.
Expectativa por los precios
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo