
Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.
"No queremos que haya otro Cabezas", expresó una de las referentes de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), en una conferencia de prensa en la que participaron también Cels y Sipreba.
EL PAIS14/03/2025
A través de una conferencia de prensa, desarrollada este jueves por la mañana, referentes de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) exigieron la renuncia indeclinable de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien responsabilizaron por las heridas sufridas por el fotógrafo Pablo Grillo, lesionado tras recibir el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno.
"Vamos a hacer las acciones legales correspondientes para que esto no quede impune. Ya dijimos que no queremos que haya otro Cabezas", dijo una de las referentes de ARGRA, quien aludió que hace un año y medio se viene pidiendo institucionalmente que se respete el trabajo de los reporteros gráficos en las manifestaciones.
"Necesitamos que se vaya Bullrich y toda su política nefasta y anticonstitucional. Somos reporteros gráficos y necesitamos libertad de prensa. Necesitamos no ser más lastimados. Necesitamos que los diputados, senadores y la justicia activen, porque todas las presentaciones que venimos haciendo caen en saco roto", indicó, en referencia a reclamos sostenidos que vienen presentando sobre las sucesivas lesiones que sufren las y los trabajadores gráficos.
Agustín Lecchi, titular de Sipreba, por su parte, recalcó: "Tenemos un pueblo que repudia la crueldad y la violencia, y sale a manifestarse con el ejemplo que nos dan los jubilados todos los miércoles. Sufrieron balazos de goma un montón de camarógrafos y cronistas. No podemos naturalizar ni permitir que se vuelva normal que en cada protesta haya represión y que la prensa sea el blanco predilecto de las fuerzas represivas".
A continuación, hizo un análisis político de la situación: "Quieren construir escenarios falsos de operación mediática, que escondan el ajuste y el saqueo de recursos. Ése es el plan central de este gobierno. Por eso quieren una sociedad desinformada. Si no hubiésemos tenido el registro de fotógrafos, hubieran plantado una a fake news sobre lo que le pasó a Pablo Grillo".
Finalmente, Natalia Fedelman, del Cels, advirtió que esta represión se enmarca en el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, que es un "protocolo anti libertad de expresión y anti protestas", que "reinstala la pistola lanzagases, que estaba prohibida".
Advirtió Fedelman también que "la decisión de reprimir fue tomada de antemano" y que fue preanunciada con la generación de un "escenario bélico y un clima de guerra que culmina con las fuerzas de seguridad desatadas".
Finalmente, indicó que es necesaria una "investigación exhaustiva sobre las condiciones y las responsabilidades materiales jerárquicas y políticas del operativo".

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.





Conspiración

Investigan

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar