
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Intercambio de agresiones entre Oscar Zago y el oficialista Lisandro Almirón. Marcela Pagano y Lilia Lemoine también protagonizaron un incidente.
POLÍTICA13/03/2025Insultos, piñas y arrojo de agua entre diputados y diputadas de La Libertad Avanza, el escenario de este miércoles dentro del recinto.
El bloque de Unión por la Patria intentó ratificar a Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político; todo terminó en un escándalo.
Con el quórum, el bloque de UP generó descontrol en las filas libertarias. La oposición buscaba motorizar el proyecto de juicio político contra Javier Milei por el escándalo $LIBRA. Para esto, era necesario que la comisión encargada de su despacho tuviera autoridades. Pagano mantiene roces con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Toda la tensión decantó este miércoles dentro del recinto.
Cuando la diputada Victoria Tolosa Paz pidió una moción de orden para quitarle las facultades delegadas al Ejecutivo, se encontró con las bancas de Rocío Bonacci, Pagano y el exoficialista Zago, que garantizaban el quórum.
Las legisladoras que garantizaban el quórum fueron increpadas por Lilia Lemoine, diputada de suma confianza de los Milei. “Están dando quórum”, les reprochaba. En ese cruce se desató el escándalo, que se agrega al episodio de empujones y violencia entre Zago y el diputado oficialista Lisandro Almirón.
Las escenas de violencia se viralizaron rápidamente en redes sociales al mismo tiempo que la Policía Federal reprimía a los manifestantes que acudieron al Congreso a apoyar el reclamo de los jubilados.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno