
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.
Además cuestionó el crecimiento de personal en las 9 secretaría municipales.
LOCALES11/03/2025La concejala opositora Cecilia Roffé publicó un vídeo en sus redes sociales criticando la "faraónica" obra que anunció el municipio para construir una bicisenda en altura, y las 9 secretaría que figuran en el organigrama municipal.
La edil hace referencia a una nota publicada en La Voz de San Justo, donde el secretario de Gobierno, Raúl Angonoa, , explicó los motivos detrás de la iniciativa que se concretará en el acceso oeste de San Francisco: “Esto surgió a partir de escuchar a los vecinos que nos plantearon lo riesgoso que es cruzar esta intersección, donde el flujo vehicular es alto, especialmente en horarios de mayor tránsito. También detectamos la creciente necesidad de una infraestructura adecuada debido al aumento del uso de la bicicleta en la ciudad”, señaló.
Roffé se pregunta si la obra realmente responde a las necesidades de los vecinos; mientras el municipio presenta un déficit de más de mil millones, y hay barrios que esperan respuestas a las mismas problemáticas.
También hizo hincapié en las nueve secretarías creadas por el ejecutivo, que agrupan hoy a un total de 70 personas con cargos jerárquicos. Porlas cuales para ella no hay ninguna fundamentación.
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.
"El individuo aislado es más fácilmente manipulable, y su grado de resistencia puede llevarse a niveles de nulidad. La comunidad organizada debe ser quien enfrente a estos personeros del neoliberalismo", expresaron desde la Mesa 24M
Memoria activa
Eran jóvenes . En San Francisco, un grupo de empresarios armó la lista negra y desaparecieron.
Importante definición en épocas de negacionismo
Vivió en barrio La Milka, fue secuestrado en su hogar el 12 de mayo 1976. Recordado por sus amigos por su solidaridad
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.
Terror en el celular
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
Otra vez los perros de razas peligrosas
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.