
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Según un informe que elaboró el organismo oficial, la tasa de participación de las mujeres en el mercado de trabajo es casi un 20% menor que la de los varones. Disparidad en las tareas de cuidado y en los salarios.
EL PAIS08/03/2025En la previa al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Instituto de Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió un informe con datos que reflejan el mundo laboral, la educación, el acceso al sistema previsional y la situación de las mujeres de la Argentina.
El informe revela que las mujeres acceden a niveles educativos formales más altos que sus pares varones y además, permanecen y egresan en mayor medida.
Respecto al acceso a estudios de nivel superior, los datos estadísticos muestra que solo 29 de cada 100 varones de 25 años y más realizan esa trayectoria, mientras que 36 de cada 100 mujeres lo logran.
Sin embargo, estas cifras no se corresponden con el mercado laboral y la posibilidad de sostener una independencia económica. A pesar de contar con mayores niveles educativos que los varones, la tasa de participación en el mercado de trabajo de las mujeres es un 19,3% menor que el de los varones. En tanto, las tasas de subocupación horaria de las mujeres superan en un 5% a la de los hombres.
El entrecruzamiento de datos permite visualizar una gran disparidad en el trabajo no remunerado -tareas domésticas y de cuidado al interior de los hogares-, mientras que 92 de cada 100 mujeres realiza trabajo no remunerado, solo 75 de cada 100 varones lo hace.
Las tareas de cuidado "condicionan la inserción en el mercado laboral de los miembros del hogar, según la cantidad de integrantes que las requieran y la posibilidad de compartirlas con otras personas", indica el documento.
Además, las mujeres se insertan en ramas de actividad que presentan en promedio remuneraciones más bajas y también encabezan la estadística de los empleos informales.
Sobre el área de trabajo, el informe detalla que las tareas de cuidado son la principal ocupación, tales como “actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico”, “enseñanza” y “salud humana y de servicios sociales”. Casi 1 de cada 4 mujeres ocupadas se insertan en actividades de salud y educación.
En cuanto a la jubilación, la proporción de varones y mujeres que acceden al derecho es similar, sin embargo, el 79,4 de las mujeres que acceden al sistema previsional lo hacen a través de una moratoria. Mientras que el porcentaje en varones es del 47,5.
Sumado a esto, el haber medio previsional de las mujeres es un 26,8% inferior que el de los varones.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno