
Milei hizo destruir el monumento a Osvaldo Bayer , el autor de La Patagonia Rebelde donde fusilaron 1550 peones por orden de Irigoyen
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
Según un informe que elaboró el organismo oficial, la tasa de participación de las mujeres en el mercado de trabajo es casi un 20% menor que la de los varones. Disparidad en las tareas de cuidado y en los salarios.
EL PAIS08/03/2025En la previa al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el Instituto de Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió un informe con datos que reflejan el mundo laboral, la educación, el acceso al sistema previsional y la situación de las mujeres de la Argentina.
El informe revela que las mujeres acceden a niveles educativos formales más altos que sus pares varones y además, permanecen y egresan en mayor medida.
Respecto al acceso a estudios de nivel superior, los datos estadísticos muestra que solo 29 de cada 100 varones de 25 años y más realizan esa trayectoria, mientras que 36 de cada 100 mujeres lo logran.
Sin embargo, estas cifras no se corresponden con el mercado laboral y la posibilidad de sostener una independencia económica. A pesar de contar con mayores niveles educativos que los varones, la tasa de participación en el mercado de trabajo de las mujeres es un 19,3% menor que el de los varones. En tanto, las tasas de subocupación horaria de las mujeres superan en un 5% a la de los hombres.
El entrecruzamiento de datos permite visualizar una gran disparidad en el trabajo no remunerado -tareas domésticas y de cuidado al interior de los hogares-, mientras que 92 de cada 100 mujeres realiza trabajo no remunerado, solo 75 de cada 100 varones lo hace.
Las tareas de cuidado "condicionan la inserción en el mercado laboral de los miembros del hogar, según la cantidad de integrantes que las requieran y la posibilidad de compartirlas con otras personas", indica el documento.
Además, las mujeres se insertan en ramas de actividad que presentan en promedio remuneraciones más bajas y también encabezan la estadística de los empleos informales.
Sobre el área de trabajo, el informe detalla que las tareas de cuidado son la principal ocupación, tales como “actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico”, “enseñanza” y “salud humana y de servicios sociales”. Casi 1 de cada 4 mujeres ocupadas se insertan en actividades de salud y educación.
En cuanto a la jubilación, la proporción de varones y mujeres que acceden al derecho es similar, sin embargo, el 79,4 de las mujeres que acceden al sistema previsional lo hacen a través de una moratoria. Mientras que el porcentaje en varones es del 47,5.
Sumado a esto, el haber medio previsional de las mujeres es un 26,8% inferior que el de los varones.
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
La Justicia Federal de Brasil reconfirmó la culpabilidad del actor Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin y fue condenado a 6 años de prisión con régimen semiabierto.
El presidente Milei, su hermana y otros argentinos no figuran entre los demandados; más de 200 damnificados reclaman decenas de millones de dólares y la designación de un síndico
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.
Terror en el celular
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
Otra vez los perros de razas peligrosas
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.