
Milei se negó a responder preguntas en Estados Unidos
Solo habla con el hijo de Viale
Este martes concluyó la etapa de testimoniales y hoy arranca la jornada de alegatos.
POLICIALES - JUDICIALES 19/02/2025La etapa de alegatos en el juicio contra Leonardo Cositorto en Corrientes, en la causa por la presunta mega estafa de Generación Zoe, comienza hoy tras el cierre de las testimoniales.
Este miércoles 19 de febrero por la mañana se da inicio a la audiencia de lectura de alegatos donde todas las partes, fiscalía, querella y defensa, darán su argumentación en uno de los casos más importantes del país en torno a la supuesta estafa piramidal liderada por Cositorto.
Previo a los alegatos, este martes dieron testimonio dos personas propuestas por la defensa y con esto terminaron las declaraciones en el juicio que comenzó en octubre y que tiene como imputados a Cositorto y a otras cinco personas.
Desde el Poder Judicial de dicha provincia anunciaron que el Tribunal de Juicio decidió que los alegatos terminen el mismo día, así como también que cada uno tendrá 80 minutos para realizar la argumentación, por lo que se estima que serán casi siete horas de audiencia.
Primero alega la Fiscalía, representada por Rubén Barry y María Eugenia Ballará y luego la querella, ejercida por Pablo Andrés Fleitas y Alejandra Soledad Fleitas.
Por último será el turno de los abogados particulares que defienden a Cositorto y Maximiliano Batista, Guillermo Dragotto y José Codazzi.
También el defensor de Miguel Ángel Echegaray y Lucas Damián Camelino, Andrés Buffil, y el abogado de los hermanos Nicolás y Javier Medina, Joaquín Jorge Sebastián Romero.
Por el momento no trascendió cuándo se conocerá el veredicto contra los seis imputados, pero se estima que será antes de que finalice febrero.
A través de un breve testimonio, Cositorto volvió a declarar en el juicio en su contra y aseguró que todas las actividades realizadas estuvieron dentro del marco legal.
Asimismo, el acusado contestó preguntas de la defensa y durante casi 15 minutos manifestó sobre todo el accionar de la empresa Generación Zoe.
Solo habla con el hijo de Viale
El líder y los demás están acusados de asociación ilícita y estafa.
Hace casi 16 años, la joven fue vista por última vez. Las dos personas imputadas se abstuvieron de declarar.
Señalaron que nunca hizo alusión a las madres o a los niños y “no tiene conexión con las víctimas, a pesar de haber estado en contacto” directo. Incorporan imágenes reveladoras del teléfono de la enfermera, tras un fuerte debate de acusadores y defensores.
¿El dolor prescribe? Esa la pregunta que genera la resolución del juez de control de San Francisco que al liberó al imputado por abuso sexual infantil, porque la victima (hoy ya mayor) no logró hablar dentro de los plazos de tiempos que eran legales cuando ocurrieron los hechos. Leé que te explicamos.
Se lo conoce como Caso la Narcomilitante
Argentina sacude al mundo
En remplazo de servicios privatizados
Los radicales salvan a Milei
Uepc se plegará a la medida de fuerza resuelta por Ctera en reclamos contra la Nación. Lo mismo sucederá con los docentes nucleados en Sadop.
En barrio El Prado filmaron vuelos de drones que no pertenecen a la Municipalidad, ni fuerzas de seguridad.