
Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
Las criminólogas Ana Cufré y Aída Raquel Ibarra trabajaron nueve meses, entre 12 y 18 horas diarias, para elaborar el informe incorporado al juicio. Se presume que el autor de los homicidios de los bebés en Córdoba poseía conocimientos y habilidades médicas, incluyendo el manejo de recién nacidos.
POLICIALES - JUDICIALES 12/02/2025
Asesinato de bebés en Córdoba: confirmación clave en el análisis criminológico de las víctimas
Este martes 11 de febrero, se presentó en el juicio por las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba el análisis criminológico elaborado por un equipo de Policía Judicial liderado por la abogada Ana Cufré, quien también declaró en la audiencia de la fecha, junto a la licenciada en Trabajo Social Aída Raquel Ibarra. Esta última aseguró un dato que podría ser clave para la resolución del caso: “Hubo serialidad criminal por pluralidad de víctimas, por el lugar y el momento elegido".
El proceso judicial busca esclarecer responsabilidades en los ataques seriales a 13 recién nacidos, entre el 18 de marzo y el 6 de junio del 2022. De ellos, cinco niños fallecieron y otros ocho sobrevivieron. Brenda Agüero es la principal acusada por los ataques: la enfermera del establecimiento se encuentra detenida bajo prisión preventiva desde el 19 de agosto de 2022 y fue imputada por el delito de “homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado". Dos meses después, la Justicia confirmó que la detenida había buscado en Google cómo dosificar potasio e insulina en chicos recién nacidos.
En las jornadas pasadas, los encargados de dar testimonio frente al Tribunal y al jurado popular fueron los 11 imputados, las madres de los recién nacidos fallecidos y las de los sobrevivientes, como también el ingeniero Francisco Luperi, quien descubrió el caso.
Cufré e Ibarra trabajaron nueve meses, entre 12 y 18 horas diarias, para elaborar el informe recientemente incorporado al juicio. Las criminólogas comenzaron mostrando en un mapa los distintos accesos al Centro Obstétrico donde ocurrieron los hechos, para detallar cómo era la circulación en ese sector. Junto a Ibarra, señalaron que se categorizó caso por caso, con una estructura definida por la metodología consolidada en la disciplina. El análisis hizo una línea de tiempo del recorrido de cada mamá y de cada bebé en el hospital.
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Detención
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.
Acción de Guardia Ciudadana