
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
La municipalidad cargará los servicios de salud solamente a no residentes que no estén de visita turística. Un guiño al gobierno nacional y más distancia con el provincial.
CÓRDOBA05/01/2025Con el comienzo del nuevo año prácticamente a minutos, una noticia de la serrana Carlos Paz puso prácticamente en alerta a todo el país: el gobierno de Esteban Avilés anunciaba que cobraría la atención médica a las personas no residentes en la ciudad cabecera del Valle de Punilla.
En medio de la fuerte competencia que ofrecen las playas de Brasil, por el fuerte efecto en los costos del tándem devaluación del real + atraso del dólar en Argentina, la noticia no parecía ayudar a quiénes aún no hubiesen tomado su decisión sobre el destino final de su descanso vacacional.
Tal vez Avilés evaluó que era el momento de generar una noticia de impacto para ratificar su mutación para alinearse con el discurso de La Libertad Avanza. Como quiera que sea, el Concejo Deliberante votó la decisión y se desató la polémica.
Sin embargo, sea por evaluación del impacto, sea porque se mal interpretó, la Municipalidad de Carlos Paz se ocupó de notificar que hay una marcha atrás con los turistas.
La web de noticias Letra P confirmó, citando a una alta fuente de la Municipalidad, que la medida no alcanza a los turistas, aclarando que los atenderán sin costo en urgencias y emergencias en la red de centros de salud municipales.
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas