
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
El diputado participó de la reunión con el presidente este jueves y valoró "su templanza y paciencia" durante la charla con el núcleo de legisladores.
POLÍTICA27/12/2024A modo de “agradecimiento”, Javier Milei recibió, junto a su hermana Karina, Martín Menem y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a un grupo de trece diputados del radicalismo.
Al lado de la secretaria General de la Presidencia posó para las fotos Rodrigo de Loredo, el presidente del bloque.
Y después de ser reconocidos por el presidente por el “valioso aporte” realizado en la cámara baja pese a “las diferencias", el dirigente cordobés siguió en su línea de reconocimiento.
“Todos los diputados expresamos posturas distritales, pasamos revista de todos los temas. Y el Presidente tuvo mucha templanza y paciencia para escuchar. Planteó su mirada, la proyección de la economía y sus augurios de crecimiento”, remarcó al salir del cónclave.
Para De Loredo fue “una reunión muy generosa y necesaria”, aduciendo el apoyo de la UCR a la actual gestión, ya que “le dimos herramientas sin las cuales no podría tener estos resultados”.
Y continuó: “Nuestro bloque fue el que más ayudó. Aportamos reformas en la Ley Bases, la reforma laboral… y lo vamos a seguir haciendo”.
Aclaró que “tenemos diferencias” que Milei “comprende y valida”, pero “nuestro bloque tiene espíritu reformista… y eso nos une con el Gobierno”.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar