
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
El objetivo es alivianar la saturación de las cárceles. Aplicaría para hechos de menor gravedad y teniendo en cuenta a la víctima.
CÓRDOBA14/12/2024Nadia Fernández, legisladora de Hacemos Unidos por Córdoba, presentó un proyecto para ampliar el uso de la tobillera electrónica a personas con prisión preventiva.
En las cárceles de Córdoba, el 65% de la personas están detenidos bajo esta figura. Es decir, presos sin condena ni condena firme. Esta situación genera una sobrepoblación carcelaria que deriva en un sistema estresado.
Para alivianar esta realidad, la legisladora propone que para los casos de delitos no tan graves, que no representen una alta peligrosidad para la comunidad, se pueda considerar un monitoreo electrónico.
En diálogo con Ponete al día, que se emite por las radios de Multimedio SRT, Fernández explicó que el proyecto incluye la creación de un instituto que se encargue, a través de un equipo interdisciplinario, de analizar cada caso.
En muchas situaciones, la persona que está detenida mientras espera la resolución del juicio atraviesa experiencias muy duras y termina siendo “peor el remedio que la enfermedad”, en palabras de la legisladora.
Por esto, para hechos no tan graves, con un análisis previo del perfil de la persona juzgada, y escuchando a la víctima, se puede aplicar la tobillera electrónica y así evitar una mayor saturación en los penales provinciales.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo