
Denuncian despidos y traslados obligados en una reconocida empresa en Córdoba
Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
El objetivo es alivianar la saturación de las cárceles. Aplicaría para hechos de menor gravedad y teniendo en cuenta a la víctima.
CÓRDOBA14/12/2024
Nadia Fernández, legisladora de Hacemos Unidos por Córdoba, presentó un proyecto para ampliar el uso de la tobillera electrónica a personas con prisión preventiva.
En las cárceles de Córdoba, el 65% de la personas están detenidos bajo esta figura. Es decir, presos sin condena ni condena firme. Esta situación genera una sobrepoblación carcelaria que deriva en un sistema estresado.
Para alivianar esta realidad, la legisladora propone que para los casos de delitos no tan graves, que no representen una alta peligrosidad para la comunidad, se pueda considerar un monitoreo electrónico.
En diálogo con Ponete al día, que se emite por las radios de Multimedio SRT, Fernández explicó que el proyecto incluye la creación de un instituto que se encargue, a través de un equipo interdisciplinario, de analizar cada caso.
En muchas situaciones, la persona que está detenida mientras espera la resolución del juicio atraviesa experiencias muy duras y termina siendo “peor el remedio que la enfermedad”, en palabras de la legisladora.
Por esto, para hechos no tan graves, con un análisis previo del perfil de la persona juzgada, y escuchando a la víctima, se puede aplicar la tobillera electrónica y así evitar una mayor saturación en los penales provinciales.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".

Por ley provincial, el caso de la voladura fue incorporado en la currícula escolar y será parte de los contenidos de los tres niveles educativos de Córdoba. Actos evocativos





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.