
Milei hizo destruir el monumento a Osvaldo Bayer , el autor de La Patagonia Rebelde donde fusilaron 1550 peones por orden de Irigoyen
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
El juez Francisco Ferrer ordenó al Gobierno de la Ciudad incluir a la víctima en un programa habitacional donde pueda tener acceso a una vivienda digna.
EL PAIS14/12/2024La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires reconoció a Sofía Castro Riglos, la única sobreviviente del triple lesbicidio en el barrio porteño de Barracas, su derecho a una vivienda sin discriminación por orientación sexual.
De acuerdo a la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas, el titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario número 23 porteño, Francisco Ferrer, ordenó al Gobierno de la Ciudad incluir a la víctima en un programa habitacional que le permita atender el acceso a una casa digna y tenga la posibilidad de desarrollar su vida sin violencia por su preferencia sexual.
El magistrado reconoció la situación de vulnerabilidad que sufrían Sofía, su pareja Andrea Amaranto, Pamela Cobas y Roxana Figueroa en el cuarto que compartían del hotel Canarias, situado en la calle Olavarría 1.621, al tiempo que eran hostigadas sistemáticamente por Justo Barrientos, el acusado.
"La falta de vivienda aumenta el riesgo de las personas LGBT de ser sometidas a la violencia, incluyendo la violencia sexual", explica el fallo, y agrega: "Las personas LGBT "pueden ser víctimas de discriminación en el acceso a la vivienda como resultado de un trato injusto por parte de los propietarios públicos y privados".
A su vez, el juez reconoció la comunidad diversa que conformaban las cuatro damnificadas, en tanto que el entorno de la sobreviviente fue "severamente afectado" por el ataque: "La pérdida de su pareja y amigas, y el estigma asociado a su orientación sexual, han provocado un aislamiento social significativo lo que profundiza su vulnerabilidad".
Por su parte, se espera que la Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones determinará si recusa al juez Edmundo Rabbione por no considerar la masacre como un crimen de odio y no aplicar la perspectiva de género durante la investigación.
Rabbione no tomó testimonios y no preservó la habitación donde ocurrió el triple crimen y "afectó la posibilidad de realizar medidas de prueba posteriores (no hay filmaciones del lugar, los croquis no están completos ni a escala)", mientras que tampoco se cuidaron los celulares o prendas de vestir de las víctimas para peritajes, y la ropa que Barrientos tenía al momento del ataque.
No se ordenó el allanamiento de la habitación del imputado, para la incautación de líquidos inflamables y otros objetos de interés para la investigación.
La asesora de Sofía, Luli Sánchez, consignó en diálogo con este medio que su representada vive un "trauma terrible" y que "la única asistencia que recibe es del equipo del Hospital de Salud Mental Bonaparte".
Sánchez destacó que Sofía se encuentra en Casa Andrea, un hogar transfeminista inaugurada hace un mes y en la que viven varias mujeres.
Estaba en Río Gallegos , allí el presidente radical Irigoyen ordenó la masacre
La consultora Zuban Córdoba realizó un nuevo estudio donde, al igual que otras encuestadoras, refleja cómo desde enero se fue consolidando la imagen negativa del gobierno: hasta el momento, un 58% desaprueba la gestión actual.
Será por 24 horas el jueves 10 de abril. El día previo movilizará junto a los jubilados a la tradicional protesta frente el Congreso.
La Justicia Federal de Brasil reconfirmó la culpabilidad del actor Juan Darthés en el juicio por violación contra Thelma Fardin y fue condenado a 6 años de prisión con régimen semiabierto.
El presidente Milei, su hermana y otros argentinos no figuran entre los demandados; más de 200 damnificados reclaman decenas de millones de dólares y la designación de un síndico
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
Fuentes revelaron que la mujer sería oriunda de San Francisco.
Terror en el celular
“Maximiliano Pullaro a los 13 años mato a un chico, jugando a la ruleta rusa le puso un arma en la cabeza y le disparo a un amigo y lo mato” denunció en C5N la diputada provincial Amalia Granata
Otra vez los perros de razas peligrosas
Jubilados y Pensionados en Lucha de San Francisco se unieron a un grupo de jóvenes y organizaron un desayuno comunitario en la vereda de PAMI, reclamando por sus derechos.