
¿Sabías que San Francisco tuvo su propia Cuasimoneda? Hablemos del Cecom
Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.
Allí se reciben los llamados y mensajes del programa Ojos en Alerta, los avisos de tótems de seguridad y los botones antipánico, además de llamadas de emergencia a través del 911 y el 107, entre otras.
LOCALES13/12/2024
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Damián Bernarte dejaron formalmente inaugurado el Centro de Atención Ciudadana de la ciudad de San Francisco, cabecera del departamento San Justo.
El moderno espacio está equipado con tecnología de última generación y cuenta con personal capacitado para realizar tareas de monitoreo las 24 horas del día los 365 días del año. A esto se suman los vuelos de drone, capaz de viajar hasta 15 kilómetros para contribuir con el patrullaje en altura.
“Esta incorporación de tecnología destinada a la seguridad es impresionante, no es común en Argentina. Por eso siempre digo que es muy importante que los intendentes se sumen con este tipo de iniciativas, para contribuir a brindar un mejor servicio de seguridad para sus vecinos”, sostuvo Llayora.
El Centro de Atención Ciudadana recibe imágenes de 250 cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, y cuenta con herramientas que permiten el patrullaje en altura.
En sus instalaciones se reciben y procesan, además, los mensajes de vecinos a través del programa Ojos en Alerta, los avisos de tótems de seguridad y de los botones antipánico, además de llamadas de emergencia a través del 911, el 107 (servicio de salud) y el 103 (atención al vecino).
El Centro de Atención Ciudadana es fruto del trabajo conjunto de la Municipalidad de San Francisco y la Policía de la Provincia de Córdoba.
“Estamos orgullosos por este desafío y esta innovación. Orgullosos y muy agradecidos con el gobernador porque esto es fruto de su ímpetu y de su fuerza, que nos animó a dar este paso de calidad para brindarle un mejor servicio de seguridad a los vecinos de San Francisco”, sostuvo Bernarte.
Estos dispositivos de prevención y seguridad, sumados a la Guardia Local de Prevención y Convivencia, ya concretaron más de 2.000 intervenciones.
La extensa red de prevención y vigilancia de San Francisco se completa con las 40 alarmas comunitarias que se encuentran en funcionamiento en barrios tales como Plaza San Francisco, Catedral, Vélez Sarsfield y Sarmiento, entre otros.
Del acto de inauguración participaron, además, el ministro de Vinculación Comunitaria y Comunicación, Daniel Pastore; el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, José Gualdoni y el diputado nacional Ignacio García Aresca, entre otros funcionarios y colaboradores del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

Las personas interesadas en efectuar consultas pueden comunicarse con la Oficina de Alumnos

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora

Opotunidad

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

El efectivo Germán Peralta fue acusado por el fiscal Franco Pilnik de lesiones graves agravadas por violencia de género y violación de domicilio.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.

Se trata de un medicamento que no contaba con registros ante el organismo y del que no pueden asegurarse sus condiciones de elaboración ni su composición.