El Rey de la soja no pagó 30 millones de dólares y temen quiebras masivas en el campo
El hombre que explicaba como manejar el país Y un informe de LPO
En su fallo, el magistrado Enrique Lavié Pico sostuvo que se debe garantizar el derecho a la alimentación. El tribunal notificó a la cartera que conduce Sandra Pettovello que debe integrar al reparto de víveres a 66 comedores de la asociación civil "El Amanecer de los Cartoneros". Se discute sobre otros 11 comedores.
EL PAIS01/12/2024El juez Enrique Lavié Pico intimó al ministerio que conduce Sandra Petobello a que en los próximos 3 días incorpore a la distribución de alimentos a 66 comedores de la asociación civil "El Amanecer de los Cartoneros" bajo apercibimiento de aplicar sanciones conminatorias.
Para el juez, la ministra debe garantizar el derecho a la alimentación so pena de apercibimiento y sanciones. Según el fallo, Capital Humano incumplió con el programa de asistencia alimentaria y dilató los trámites necesarios para hacerles llegar alimentos.
La intimación, que vence el próximo martes, ocurre mientras la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo resuelve si es procedente o no el planteo del Ministerio.
El fallo de Lavié Pico, que hace lugar a un recurso presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y el Centro de Estudios Legales y Sociales, abre una puerta importante para los comedores. Confirma que todos los que proveían alimentación a la comunidad hasta diciembre del año pasado pueden presentarse y reclamar el envío de mercadería.
En una sentencia de finales de octubre, el juez Walter Lara Correa ordenó al Gobierno de Javier Milei que garantice el acceso a los alimentos: "La solución se circunscribe al mantenimiento de los programas de alimentación vigentes", sostuvo el magistrado. No obstante, Sandra Pettovello recurrió esa decisión y la Cámara Federal en lo Contencioso tendrá que zanjar el conflicto.
El argumento de Capital Humano apunta a que los convenios con "El Amanecer de los Cartoneros" caducaron y que ciertos merenderos y comedores no cumplían con las exigencias del Registro Nacional de Comedores. Sin embargo, la presentación de nueva documentación en el expediente da cuenta que el trámite administrativo para su incorporación en el plan alimentario avanzó.
La presentación original de la UTEP se hizo por 77 comedores. El juzgado manifestó que los once restantes quedaron afuera porque Capital Humano informó a la Justicia que esos establecimientos no pudieron ser relevados a raíz de que "los mismos no se encontraban en funcionamiento como tales".
El hombre que explicaba como manejar el país Y un informe de LPO
Consejos del Ministerio de Salud
Lejos de la timba financiera , la mayoría de la gente no tiene plata
Los profesionales egresados en las universidades con certificación podrán ejercer en cualquier otro país de manera directa.
ATE denunció que las áreas que no fueron cerradas de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género están funcionando "con mucha dificultad". "En los dispositivos de prevención, se barrió todo", indicó el gremio, pese a la cautelar que impide el desmantelamiento en esa área.
En diciembre vencieron los contratos temporales que tenían. Mientras combaten los incendios en el Parque nacional Lanín, los funcionarios decidieron levantar una mesa de trabajo.
La mujer que disparó contra otra por una pelea entre familias y luego fue detenida, seguirá detenida
Golpe al mercado de motos robadas
Graves hechos de violencia en el local
Sin pantallas, con mucho sexo y juegos
Rapidísima llegada de los Bomberos para apagar el fuego