
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El Gobierno planea dar de baja cualquier política "ideológica" que habilite el ingreso a empleos en el sector público. Los cupos laborales garantizan el acceso al trabajo a personas que estadísticamente son menos contratadas, como las mujeres, las personas con discapacidad y diversidades.
POLÍTICA29/11/2024Otro ataque del Gobierno contra las y los trabajadores. Este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la gestión de Javier Milei planea implementar las "medidas necesarias" para eliminar cualquier política que habilite el ingreso a cargos públicos.
Se ven amenazados los cupos que garantizan el acceso al trabajo en el sector público a ciudadanos que son habitualmente excluidos de las propuestas laborales, como el colectivo travesti-trans, las personas con discapacidad y las mujeres.
Adorni aseguró en un posteo, en su cuenta oficial de X, que el Gobierno eliminará "cualquier política ideológica y discriminatoria que habilite el ingreso a los empleos públicos por criterios que no sean específicamente los referidos a la propia idoneidad de las personas".
El portavoz del presidente Javier Milei dijo que "la Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión: todos sus habitantes son iguales ante la ley".
Actualmente existen en el Estado diversos cupos laborales, entre ellos, el que se le otorga al colectivo travesti trans, que supone que las entidades públicas deben garantizar un mínimo del 1% de cargos para personas travestis, transexuales y transgénero.
También existe el cupo laboral para personas con discapacidad, que estípula que los organismos del Estado deben cumplir con un 4% de contratados.
Asimismo, a través de la Ley 24.012 se prevé un cupo femenino del 30% para las listas que presentan los partidos políticos durante los comicios y, a su vez, se encuentra vigente la norma de paridad de género en ámbitos de representación política, que dispone la obligatoriedad de establecer de manera intercalada mujeres y varones en listas de senadores y diputados en el Congreso.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo