
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El Gobierno planea dar de baja cualquier política "ideológica" que habilite el ingreso a empleos en el sector público. Los cupos laborales garantizan el acceso al trabajo a personas que estadísticamente son menos contratadas, como las mujeres, las personas con discapacidad y diversidades.
POLÍTICA29/11/2024
Otro ataque del Gobierno contra las y los trabajadores. Este jueves, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la gestión de Javier Milei planea implementar las "medidas necesarias" para eliminar cualquier política que habilite el ingreso a cargos públicos.
Se ven amenazados los cupos que garantizan el acceso al trabajo en el sector público a ciudadanos que son habitualmente excluidos de las propuestas laborales, como el colectivo travesti-trans, las personas con discapacidad y las mujeres.
Adorni aseguró en un posteo, en su cuenta oficial de X, que el Gobierno eliminará "cualquier política ideológica y discriminatoria que habilite el ingreso a los empleos públicos por criterios que no sean específicamente los referidos a la propia idoneidad de las personas".
El portavoz del presidente Javier Milei dijo que "la Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento, ni de religión: todos sus habitantes son iguales ante la ley".
Actualmente existen en el Estado diversos cupos laborales, entre ellos, el que se le otorga al colectivo travesti trans, que supone que las entidades públicas deben garantizar un mínimo del 1% de cargos para personas travestis, transexuales y transgénero.
También existe el cupo laboral para personas con discapacidad, que estípula que los organismos del Estado deben cumplir con un 4% de contratados.
Asimismo, a través de la Ley 24.012 se prevé un cupo femenino del 30% para las listas que presentan los partidos políticos durante los comicios y, a su vez, se encuentra vigente la norma de paridad de género en ámbitos de representación política, que dispone la obligatoriedad de establecer de manera intercalada mujeres y varones en listas de senadores y diputados en el Congreso.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.

Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.

El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.





El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Luchemos por la Vida

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.