
Encontraron una fosa con cadáveres en la zona del ex centro clandestino Campo de la Ribera
CÓRDOBA10/07/2025El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
Durísimo golpe al bolsillo
CÓRDOBA14/11/2024En un contexto de suba constante de precios, el vocero de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica de Córdoba (Epec) adelantó que las próximas facturas de la luz llegarán con aumentos. Asimismo, explicó cuáles son los motivos por los que los consumidores cordobeses sufrirán estos incrementos.Este aumento se debe a la necesidad de actualizar los costos de distribución y transporte, en el marco de las políticas energéticas del Gobierno Nacional.
Quita de subsidios y estacionalidad. “Desde la Nación hay una quita de subsidios más un aumento estacional. La energía tiene consumo estacional con picos en verano y en invierno. Los N2, los usuarios de menos ingresos, antes tenían el subsidio sobre el total del consumo. No importaba si consumía, 100, 300, 500 o 1.000 Kw. Pero desde hace ya un par de meses por decisión de la Secretaría de Energía de la Nación tienen un límite de consumo, ese consumo que tenían absolutamente liberado, ahora es de hasta 350 Kw”, sostuvo la empresa.
Recategorización. “En los últimos padrones que hemos recibido aquellos que antes tenían categoría N3, desde la Nación hay muchos usuarios que los han recategorizado y los han pasado a N1. Suponemos que tiene que ver con un cruce de datos entre la Nación y los registros que tiene a nivel nacional el Gobierno para determinar en qué categoría queda cada usuario”, detalló Epec.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Baldazo de agua fría para los intendentes
No pueden encontrar al dueño de la propiedad
Conmoción en el Camino interprovincial.
Injusticia
Infierno