
Expectativa por los precios
Gracias a un financiamiento de 50 millones de dólares, se llevará a cabo la construcción e instalación de un prototipo a gran escala en las costas bonaerenses.
EL PAIS07/11/2024Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ha desarrollado un innovador sistema para generar energía eléctrica a partir del movimiento de las olas.
Con el financiamiento del FONARSEC, este proyecto pionero en Argentina se convertirá en una realidad, instalando un prototipo a gran escala en las costas de Mar del Plata y Necochea.
Esta iniciativa no solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también promete generar empleo, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y fortalecer la soberanía energética del país.
La búsqueda de fuentes de energía limpia y renovable es una prioridad mundial. En este contexto, la UTN se destaca con un proyecto que aprovecha el potencial energético del mar.
El desarrollo de un sistema undimotriz, capaz de transformar el movimiento de las olas en electricidad, posiciona a Argentina como un referente en la región en materia de energías renovables.
Esta iniciativa no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también abre nuevas oportunidades económicas y sociales.
Así la UTN dal un paso significativo en el desarrollo de la energía undimotriz en Argentina.
Gracias a un financiamiento de 50 millones de dólares, se llevará a cabo la construcción e instalación de un prototipo a gran escala en las costas bonaerenses.
Este proyecto, que ha sido objeto de diversas pruebas exitosas, demuestra la viabilidad técnica y económica de aprovechar la energía del mar para generar electricidad.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación