
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El Ministerio de Educación de la Provincia informó cómo realizar el trámite para anotar a estudiantes ingresantes en las escuelas estatales
CÓRDOBA21/10/2024A poco de que termine el año, este lunes comenzaron las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2025 en las escuelas públicas de Córdoba.
Según informó el Ministerio de Educación de la Provincia, el trámite se podrá realizar entre el 21 de octubre y el 4 de noviembre. Vale aclarar que las fechas varían según el nivel educativo al que se requiere inscribir.
El trámite es obligatorio para ingresantes del nivel inicial, 1° grado del nivel primario y 1° año del nivel secundario -modalidad Orientada, Técnica, Pro-A, Escuelas Secundarias con Formación Profesional (ESFP), y Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa (PIT 14-17)- y Educación de Jóvenes y Adultos (nivel primario y secundario) para el ciclo lectivo 2025.
Nivel Inicial: 21 de octubre al 4 de noviembre.
Nivel Primario: 24 de octubre al 4 de noviembre.
Nivel Secundario: 29 de octubre al 4 de noviembre.
Educación Jóvenes y Adultos: 29 de octubre al 4 de noviembre.
El paso a paso para realizar la preinscripción:
Ingresar al Formulario Único de Postulantes (FUP).
Completar los datos solicitados con carácter de declaración jurada.
Elegir un mínimo de 2 y hasta 4 opciones de establecimientos educativos, en orden de prioridad, considerando la ubicación y el turno deseado.
Una vez terminado el proceso, se enviará una constancia al correo electrónico registrado en la cuenta de CiDi.
Criterios que se tendrán en cuenta para asignar vacantes:
Quienes pertenezcan a la misma unidad académica y/o provengan de instituciones educativas asociadas.
Aspirantes que tengan hermanos/as matriculados en la institución seleccionada.
Aspirantes con domicilio en el mismo barrio o localidad de la escuela seleccionada, en función de la información registrada (información que será validada por el establecimiento educativo en el proceso de matriculación definitivo).
Cumplidos los criterios anteriores, las vacantes disponibles se sortearán entre los aspirantes mediante un proceso aleatorio.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana