
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
El Intendente anunció que la próxima semana comenzará a funcionar la barredora municipal.
REGIONALES16/10/2024Con el objetivo de promover la limpieza y el cuidado del medio ambiente en el ejido urbano, en conferencia de prensa, el Intendente Oscar Martínez acompañado del Secretario de Gobierno y Políticas Sociales, Diego Seghezzi; el Secretario de Hacienda y Administración, Juan Carlos Rinaldi y el Subsecretario de Políticas Sanitarias, Fabio Milanesio presentó el Programa Municipal denominado “CIUDAD LIMPIA” y bajo el slogan “Juntos por una ciudad más limpia”, tendrá como ejes principales en una primera etapa, los siguientes 3 puntos:
𝐑𝐞𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬: A partir del próximo 𝐥𝐮𝐧𝐞𝐬 𝟐𝟏/𝟏𝟎 𝐬𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐫𝐚́ 𝐞𝐥 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐮𝐫𝐛𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬‧ Se llevará a cabo a partir 𝟎𝟎:𝟎𝟎 hs por lo que se solicita a todos los vecinos 𝐬𝐚𝐜𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟐𝟏:𝟎𝟎 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝟐𝟑:𝟎𝟎 𝐡𝐬.
𝐏𝐮𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐢𝐜𝐥𝐚𝐣𝐞: Se instalarán en los establecimientos educativos contenedores de reciclaje y el municipio será el encargado de la recolección constante.
𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐞𝐱𝐡𝐚𝐮𝐬𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐚𝐥 𝐛𝐚𝐬𝐮𝐫𝐚𝐥: Se dispuso la presencia de personal municipal en el sector, el mismo realizará la identificación de vehículos y requerirán permisos para empresas y transportistas que deseen acceder al basural. Se implementarán sanciones por violaciones a las normas de ingreso.
Por otra parte, el Intendente anunció que la próxima semana comenzará a funcionar la barredora municipal.
Desde el municipio entendemos que 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐚 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 que requiere la 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 de cada uno de los vecinos; al involucrarse en iniciativas comunitarias y fomentar hábitos responsables, contribuimos a un espacio donde todos puedan disfrutar.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor