
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El representante de Rodrigo Villagra acusó a Andrés Fassi de estafar al jugador: "Es un diablo vestido de traje"
Marcelo Ferreyra, representante del futbolista, apuntó con todo contra el Presidente de Talleres de Córdoba.X de ¿Por qué es tendencia?
Este viernes, Marcelo Ferreyra, representante de Rodrigo Villagra, acusó fuertemente a Andrés Fassi de estafar al futbolista en su traspaso a River.
En dialogo con Radio Continental, el apoderado del mediocampista de 23 años, apuntó fuertemente contra el presidente de Talleres de Córdoba.
Ferreyra, expresó que: "Rodrigo tenía un acuerdo con Andrés Fassi, y después nos enteramos que ninguno de los últimos 10 o 15 jugadores de Talleres lo han cobrado", en una “pérdida del 15%, que por Ley tienen que cobrar los jugadores cada vez que son traspasados”.
Sobre ese punto, el representante remarcó que "Rodrigo Villagra fue estafado por Andrés Fassi, dejó más de un millón de dólares para que él pueda ser jugador de River. Era su gran sueño. Rodrigo me autorizó a salir a contar la verdad, él quedó muy dañado después de esa pérdida de dinero. Andrés Fassi abusa en este sentido de todos los jugadores que transfiere. Él tampoco me pagó la comisión por la transferencia de Rodrigo".
A su vez, Marcelo Ferreyra, ahondó en el tema expresando que Andrés Fassi :"es un diablo vestido de traje. Los invito a que llamen a los últimos 10 jugadores transferidos de Talleres de Córdoba a ver quien “donó” desde su interior tanto dinero. Rodrigo pasó todo esto para llegar a River".
Además, agregó que “cuando hablas con Fassi parece que hablaras con el Papa o con Dios, y es una persona que no respeta a los jugadores de fútbol. Transfiere jugadores donde no quieren ir, hay 5 o 6 pases que fueron a su club en México, Juárez”, y marcó que "cambió las condiciones 10 veces antes del cierre del traspaso. Una persona de bien no hace eso"
Ferreyra advirtió: “Invito a que llamen a los últimos 10 jugadores transferidos de Talleres y que les pregunten si han donado el 15% por motus propio o si han firmado como firmó Rodrigo en una escribanía a las 3 am”.
Por ultimó, el representante cerró remarcando que “Rodrigo quedó muy dolido con este acto de Fassi. Es un chico tan bueno y tan introvertido que tardó en expresarse, y el mundo River no es para cualquiera. Ojala esto pueda servir para futuro, porque la inversión que hizo la dirigencia de River fue ejemplar”.
Cómo fue la venta de Rodrigo Villagra a River
Rodrigo Villagra dejó Talleres de Córdoba en enero de este año para vestir la camiseta de River Plate. El Millonario comunicó en su momento la transferencia, explicando que se trató de una transacción por el 100% de la ficha a cambio de 5 millones de dólares más el 25% del pase de Federico Girotti.
Además, la T se quedó con el 10% de Alex Vigo, y percibió dos bonos de 648.170 dólares por objetivos, a los 5 y 10 partidos del mediocampista de 23 años en el Millonario. A pesar de que se especulaba con que el valor final del pase iba a ser de 10 millones, finalmente rondaría entre los 6 y 7 palos.
Comentarios (0)
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio