
Córdoba; Un nene de 12 años pidió permiso a un juez para irse a vivir a Brasil
Una cuestión que sorprende en las formas
Nuevo escándalo
POLICIALES - JUDICIALES 08/10/2024Detienen a seis integrantes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico de Córdoba
Entre ellos se encuentran el jefe en funciones de la brigada de Cruz del Eje más tres integrantes de esa dependencia, junto con dos de Deán Funes. Están acusados por asociación ilícita y otros cargos. Puede haber más detenidos.
Seis detenidos por un caso de corrupción en la FPA. Imagen: MPF de Córdoba
El fiscal Juan Pablo Klinger confirmó este martes la detención de seis integrantes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de la provincia de Córdoba, en una investigación que revela serias irregularidades dentro del cuerpo.
Las actuaciones se iniciaron en febrero de este años en la Fiscalía de Instrucción del Distrito IV turno 3. La investigación comenzó por antecedentes remitidos por la Fiscalía General de la Provincia, por una presentación del Jefe de la FPA.
Entre los detenidos se encuentran cuatro agentes que desempeñaban tareas en la brigada de Cruz del Eje, incluido el jefe actual, y dos miembros de la brigada de Deán Funes.
Las detenciones se llevaron a cabo en el marco de una investigación por asociación ilícita. Según la acusación, estos miembros de la fuerza estarían involucrados en una red que se quedaba con droga confiscada durante los operativos judiciales.
Al menos dos de los investigados son además sospechosos de entregar estupefacientes y se imputó a un funcionario judicial de la Secretaría Móvil de Lucha contra el Narcotráfico con sede en Cruz del Eje- CBA24N
Una cuestión que sorprende en las formas
Hay testigos y las cámaras de los domos
Digno de imitar en San Francisco
Complicada situación de los organizadores
En función del principio de solidaridad familiar, la jueza Marcela Alejandra Menta determinó que el padre y su actual cónyuge son conjuntamente responsables del pago de las cuotas alimentarias.
La de este miércoles fue una audiencia clave en el juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, en la que las médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo de la joven, dieron detalles de la mecánica del crimen.
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.
La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
Ya son cuatro los apresados