
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
EL ABOGADO DEL PELUQUERO POR FMR90.7:" EL LUMINOL DETERMINÓ QUE NO HABÍA SANGRE EN LA CASA DE MI DEFENDIDO, ES UNA PRUEBA FUNDAMENTAL PARA DEMOSTRAR SU INOCENCIA.
POLICIALES - JUDICIALES 16/02/2017SIN SANGRE EN LA CASA DEL PELUQUERO
Las pruebas químicas realizadas con LUMINOL en la casa de GERMAN GOMEZ acusado de matar al perrito Chocolate, DIERON NEGATIVO, no registraron una gota de sangre, así lo informó a FMR90.7 , el abogado Sergio Corón Montiel quien defiende al perseguido peluquero .
Corón Montiel agregó en su declaraciones radiales que hasta ahora no hay una sola prueba "Nadie lo vio saltar la tapia al vecino; no hay rastros de sangre en su casa; la pericias psiquiátricas-judiciales dieron que es una persona normal y su navaja profesional no es apta para cortes profundos ¿Lo culpan por lo que imaginó una vecina al escuchar el ruido de una cortadora de pasto y un perro llorando? ". La causa continúa bajo la supervisión del Fiscal Oscar Giecco y Gomez está libertad bajo fianza , mientras dure su imputación
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.