
Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa
Horrible suceso que golpeó a la región
POLICIALES - JUDICIALES 30/09/2024
Pérez Darío Eduardo
La justicia santafesina dictaminó que el 2 de diciembre comience el juicio oral y público por el secuestro y crimen de Héctor Cornalis ocurrido en la localidad de María Juana en 2021. Los testimonios continuarán los días 3, 4 y 5 de diciembre; los alegatos finales están previstos para el 6 de diciembre, mientras que el veredicto será dado a conocer el 10 de diciembre.
El debate se realizará en los tribunales de San Jorge, ante un tribunal conformado por los jueces santafesinos Nicolás Falkenberg, Martín Torres y Cecilia Labanca. En tanto que la investigación está a cargo del fiscal Carlos Zoppegni.
Por el hecho hay cinco personas implicadas, Roberto Andini ex empleado de la Cooperativa 22 de Marzo de Clucellas de cuyas finanzas estaba a cargo Cornalis; Hugo Segovia, Nicolás Bustamante, Miqueas Córdoba y Clemente Lencina. Llegan al juicio imputados como coautores de secuestro coactivo agravado por la participación de tres o más personas con resultado de muerte intencional.
Los acusados
Andini, excompañero de trabajo en la Cooperativa y allegado de la víctima y su familia logró llegar en libertad al juicio. Se sospecha que fue el responsable de idear el plan criminal y contactar a las personas para llevarlo a cabo.
Por otro lado, Lencina es el remisero que habría sido contratado por Andini para trasladar a los otros acusados desde Paraná hasta María Juana. Luego, tras el crimen, la hipótesis indica que los llevó hasta Gálvez y aunque intentó ir a la Cámara para ser exonerado se confirmó su imputación como partícipe necesario.
Esas personas de Paraná son Bustamante, Segovia y Córdoba, quienes habrían sido contratados por Andini para interceptar a Cornalis y robarle el dinero de la Cooperativa.
Bustamante y Segovia efectuaron una declaración por escrito en la causa, a través de la cual admitieron su participación en el crimen. Los tres fueron acusados como coautores del delito ya mencionado y los acusadores piden que sean condenados a prisión perpetua, según se indicó.
El caso
Héctor Cornalis era el encargado de las finanzas de la Cooperativa "22 de Marzo", dedicada a la producción de quesos. La fábrica está ubicada en la ruta provincial 13, entre Estación Clucellas y María Juana, en el departamento Castellanos. El viernes 16 de abril de 2021, cerca de las 6, Cornalis fue interceptado por tres encapuchados que lo golpearon y lo subieron a su auto.
La hipótesis fiscal sostiene que debían ir a la casa de Cornalis para perpetrar el robo, desconociendo que en el baúl del auto se encontraba una suma millonaria. En el camino, se cruzaron con un móvil policial y el plan se complicó.
Los agresores fueron hasta una zona rural en Colonia Eustolia donde dejaron abandonado el auto y el cuerpo de Cornalis amordazado en el asiento trasero, ya sin vida. CASTELLANOS

Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

El acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio prestará declaración a las 11 en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de esta capital.


Situación sensible

Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.

El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

La hora de la gente

En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.