
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
La revolución verde está en la ciudad. En un vivero se cultivan miles de plantas de lechugas y ahora apio, en 30 días listas para la venta. Máxima calidad y gran valor nutritivo.
Historias San Francisco21/09/2024Entrar a un paraíso de lechugas que crecen en el agua , parece un cuento ...pero no lo es. OSCAR QUIROGA nos recibió orgulloso en emprendimiento de HIDROPONIA , enclavado en el corazón del paradisíaco Vivero El SOL , en la rotonda norte de San Francisco. Un mundo verde, atrapante y quedan ganas de comérselo de una.
Luego de un arranque con miles de plantas de lechuga, se sumaron otras de hoja verde. Este invierno debuta el APIO, gigantesco , libre de pesticidas y dueño de un color verde espectacular.
Las miles de plantas de lechuga sólo tardan 30 días en estar lista para la venta desde su implante en caños aéreos, son alimentadas por agua y fertilizante natural....sin tierra. Oscar cuida de la calidad del agua y el crecimiento de su jardín de lechugas. " Es una gran fuente de trabajo y no tiene límites , pensar que comencé en mi casa hace uno meses con unas plantitas. Ahora, estamos como emprendedores y vendemos. Particulares, chefs y verdulerías, vienen a buscar nuestras plantas. Son excelentes en color, sabor y calidad nutritiva." ( damos fe por haberlas degustado en el lugar).
Quiroga sueña con los pies sobre la tierra y las plantas en el agua " con apoyo podemos abastecer a la ciudad y la región. Vegetales sin recorrer miles de kilómetros para buscarlos. Las hojas son perfectas, no tienen tierra ni agrotóxicos. La gente se asombra cuando las prueba"
La invitación está en pie para todos los que se acerquen al vivero, un paseo entre flores y lechugas que crecen colgados en el aire. Ojalá reciba el apoyo de las autoridades par seguir creciendo.
La palabra hidroponia es de origen griego y está formada por dos raíces: hidro (agua) y ponía (trabajo). A pesar de ser una técnica antigua, el término fue usado por primera vez en 1930.
La hidroponia es un sistema de cultivo que no utiliza la tierra y que se desarrolla en ambientes cerrados. Los nutrientes que las plantas necesitan para su desarrollo les llegan a través del agua que está enriquecida por una solución nutritiva.
Por eso las raíces no necesitan tocar la tierra de donde, en condiciones tradicionales, extraen los minerales que necesitan para crecer.
En la actualidad existen diferentes procesos hidropónicos. Su característica común es la producción intensiva y que no es estacionaria. Es decir, que hay producción durante todo el año.
Las plantas en este sistema son cultivadas en mesadas. Por lo que la producción, según los especialistas, es más limpia y mejor que la tradicional que crece en la tierra. La cantidad de nutrientes que le llega por el agua está balanceada y depende de las necesidades de cada especie.
Los productos que crecen en el sistema de hidroponia son más caros que los que se producen en el sistema tradicional. Pero, según los productores, son más sanos porque no entran en contacto con los contaminantes. También el espacio rinde más. Por lo general, en las verdulerías, se las comercializa embaladas en bandejas.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Los que corren por plazas y parques tienen algo en común, casi siempre se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Y cuando algún corredor ” lo hace de forma diferente se le ve como un “outsider” que no cumple las reglas no escritas del código runner. Da igual el país al que viajes, vayas donde vayas siempre verás gente corriendo de la misma forma
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida