
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
El ministro participó de un encuentro con la Comunidad de Policías de América (AmeriPol) a los fines de coordinar y potenciar las acciones para prevenir el delito y luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado.
CÓRDOBA19/09/2024El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros estuvo en Buenos Aires participando de un encuentro junto a la Comunidad de Policías de América (AmeriPol).
El propósito de la reunión fue promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, como así también, dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia.
La iniciativa tiene como fin coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.
Durante el encuentro pudieron avanzar en acciones para contrarrestar el tráfico ilícito de estupefacientes, seres humanos y armas, trata de personas, robo y hurto de vehículos, falsificación y lavado de dinero, delitos informáticos, terrorismo, entre otros temas.
Cabe destacar que la Policía de Córdoba es una de las tres fuerzas provinciales de nuestro país que forman parte de esta organización de seguridad internacional.
Actualmente está integrado por 36 cuerpos de policía o instituciones homólogas y 32 organismos observadores, los cuales se encuentran distribuidos alrededor de todo el mundo, incluso en Córdoba.
En el caso argentino, además de las fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval), participan de AmeriPol la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera