
El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.
El ministro participó de un encuentro con la Comunidad de Policías de América (AmeriPol) a los fines de coordinar y potenciar las acciones para prevenir el delito y luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado.
CÓRDOBA19/09/2024
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros estuvo en Buenos Aires participando de un encuentro junto a la Comunidad de Policías de América (AmeriPol).
El propósito de la reunión fue promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, como así también, dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia.
La iniciativa tiene como fin coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.
Durante el encuentro pudieron avanzar en acciones para contrarrestar el tráfico ilícito de estupefacientes, seres humanos y armas, trata de personas, robo y hurto de vehículos, falsificación y lavado de dinero, delitos informáticos, terrorismo, entre otros temas.
Cabe destacar que la Policía de Córdoba es una de las tres fuerzas provinciales de nuestro país que forman parte de esta organización de seguridad internacional.
Actualmente está integrado por 36 cuerpos de policía o instituciones homólogas y 32 organismos observadores, los cuales se encuentran distribuidos alrededor de todo el mundo, incluso en Córdoba.
En el caso argentino, además de las fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval), participan de AmeriPol la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".

Es la segunda que toma estado público tras la presentación original de una madre que afirma que su bebé murió producto del procedimiento durante el parto. “Hay un caso más, que menciona la propia denunciante, que habría ocurrido ese mismo fin de semana”, admitió el fiscal Ernesto de Aragón.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)





La Libertad Avanza se organiza a 18 meses de las elecciones para intendente.

Un espacio para darle una duchita a tu mascota, la podés secar (y hasta darle un snack de regalo)


Pruebas contundentes

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.