
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El ministro participó de un encuentro con la Comunidad de Policías de América (AmeriPol) a los fines de coordinar y potenciar las acciones para prevenir el delito y luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado.
CÓRDOBA19/09/2024El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros estuvo en Buenos Aires participando de un encuentro junto a la Comunidad de Policías de América (AmeriPol).
El propósito de la reunión fue promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, como así también, dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia.
La iniciativa tiene como fin coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.
Durante el encuentro pudieron avanzar en acciones para contrarrestar el tráfico ilícito de estupefacientes, seres humanos y armas, trata de personas, robo y hurto de vehículos, falsificación y lavado de dinero, delitos informáticos, terrorismo, entre otros temas.
Cabe destacar que la Policía de Córdoba es una de las tres fuerzas provinciales de nuestro país que forman parte de esta organización de seguridad internacional.
Actualmente está integrado por 36 cuerpos de policía o instituciones homólogas y 32 organismos observadores, los cuales se encuentran distribuidos alrededor de todo el mundo, incluso en Córdoba.
En el caso argentino, además de las fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval), participan de AmeriPol la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono