
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
El ministro participó de un encuentro con la Comunidad de Policías de América (AmeriPol) a los fines de coordinar y potenciar las acciones para prevenir el delito y luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado.
CÓRDOBA19/09/2024El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros estuvo en Buenos Aires participando de un encuentro junto a la Comunidad de Policías de América (AmeriPol).
El propósito de la reunión fue promover y fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica, de capacitación, como así también, dinamizar y hacer más efectivo el intercambio de información con fines de inteligencia.
La iniciativa tiene como fin coordinar y potenciar acciones sostenidas de investigación criminal y asistencia judicial entre los cuerpos de policía y/o instituciones homólogas de América, para que se traduzcan en la consolidación de la doctrina y filosofía policial, así como en la prevención y neutralización del delito.
Durante el encuentro pudieron avanzar en acciones para contrarrestar el tráfico ilícito de estupefacientes, seres humanos y armas, trata de personas, robo y hurto de vehículos, falsificación y lavado de dinero, delitos informáticos, terrorismo, entre otros temas.
Cabe destacar que la Policía de Córdoba es una de las tres fuerzas provinciales de nuestro país que forman parte de esta organización de seguridad internacional.
Actualmente está integrado por 36 cuerpos de policía o instituciones homólogas y 32 organismos observadores, los cuales se encuentran distribuidos alrededor de todo el mundo, incluso en Córdoba.
En el caso argentino, además de las fuerzas federales (Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, y Prefectura Naval), participan de AmeriPol la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad