
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hecho ocurrió en barrio Alta Córdoba en la tarde del lunes. Mientras se investiga el hecho, la familia acusa a quien conducía por no esperar a que pudiera bajar de la unidad.
CÓRDOBA17/09/2024Un traumático hecho se vivió en la ciudad de Córdoba en la tarde de este lunes. La situación se presentó en calle Mariano Fragueiro al 3.400, cuando un colectivo del transporte urbano terminó arrollando a una mujer de 70 años.
Por estas horas se investiga qué ocurrió con la unidad de la firma Tamse de la que la mujer descendía por la parte delantera en esa zona de barrio Alta Córdoba.
La familia de la víctima, Marta Ponce denunció que quien conducía no esperó a que baje en su totalidad, arrancó antes y eso provocó una caída. Al avanzar, la terminó arrollando y arrastrándola unos metros.
La mayor parte afectada fue el brazo derecho, que debió ser amputado en una cirugía realizada en el Hospital de Urgencias.
Mariano Marino, director del centro de salud, informó que se encuentra inestable, en terapia intensiva.
En cuanto a la empresa de transporte, la hija de la víctima dijo que se pusieron en contacto. “Se han acerado y han pasado datos para que podamos comunicarnos después si necesitamos algo”, contó.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas