
Al munod
La administración nacional a cargo del presidente Javier Milei eliminó la Cédula Azul y creó un nuevo documento habilitante. El titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados.
EL PAIS16/09/2024La administración nacional a cargo del presidente Javier Milei eliminó la Cédula Azul y creó un nuevo documento habilitante, por lo cual hay un cambio en las rutas argentinas.
En tanto, las fuerzas de seguridad y control ya no pueden pedir ni demorar a una persona por manejar un auto ajeno, es que desde mayo quedó desafectada la obligatoriedad de presentar la Tarjeta Azul como documento identificatorio cuando se publicó la Disposición 29/2024.
Sin embargo, hay una nueva manera que reemplaza y sí valida su posición al volante. “El titular registral podrá solicitar que su propia cédula sea visualizada en el perfil digital de uno o más terceros determinados”, según se informa en el artículo 5 de la disposición.
Otro dato sobresaliente es que la Cédula Verde ya no tiene fecha de vencimiento; además, se podrá presentar en ambos formatos, físico como digital, en este caso, exhibiendo la misma a través de la aplicación Mi Argentina.
Asimismo, circular por las rutas Argentinas sin documentación no es una opción. Por eso, estos son los documentos obligatorios para desplazarse en regla por el territorio nacional.
Si bien no es obligación presentar ante la autoridad la Cédula Azul, el titular de la licencia sí debe autorizar al tercero a conducir. Estos son los ítems que deben cumplirse.
Culminado los pasos, la persona autorizada verá reflejada la cédula verde del vehículo para el que fue habilitado por el dueño a conducir en “Mis vehículos”, la pestaña de la aplicación.
Y en caso de querer desafectar a una persona al manejo del vehículo, el procedimiento es el mismo.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor