
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Durante la semana pasada se produjeron dos grandes incendios en la Reserva Natural La Calera, propiedad del Ejercito Argentino que obligaron a un gran despliegue para extinguirlo. Bomberos habían advertido a autoridades militares para que no realicen ejercicios con municiones y fumígenos.
CÓRDOBA11/09/2024
Según publicó el periodista Andy Ferreyra en el diario Perfil, las investigaciones judiciales sobre el origen de los incendios, apuntarían a negligencia por parte de las autoridades del Tercer Cuerpo del Ejército. Los bomberos que declararon en la fiscalía, señalan que habían advertido sobre la peligrosidad que implicaba realizar prácticas de tiro y ejercicios, en condiciones climáticas de riesgo extremo por altas temperaturas, sequía y vientos.
El fuego del día 28 comenzó en la zona conocida como "Quebrada de la cancha", lugar donde se realizaban ejercicios. En ese lugar, en el mes de abril, se habían realizado obras desde Bomberos y el Ente Metropolitano para evitar que se extiendan los incendios, habituales en la zona.
Te puede interesar: Incendios en Córdoba: "Estamos ante una situación crítica"
El fuego se habría iniciado por prácticas de tiro al blanco que se realizaron fuera de esa zona. Por efecto del viento se expandió rápidamente el incendio. En su nota Ferreyra señala que las autoridades habían sido advertidas sobre el riesgo extremo de incendios en el sector, para que respetaran pautas y recomendaciones.
“Fuimos a evaluar el lugar y les dijimos: ‘Saquen los blancos de acá y tiren en otro lado porque van a hacer cagada’. Dos días después se incendió todo el sector. Fueron negligentes”, contó un bombero, según la nota publicada en Perfil.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema