
¿Gustavo Klein en un alto cargo en el Ministerio de Salud de la Nación?
Suena en los medios de la capital
Durante la semana pasada se produjeron dos grandes incendios en la Reserva Natural La Calera, propiedad del Ejercito Argentino que obligaron a un gran despliegue para extinguirlo. Bomberos habían advertido a autoridades militares para que no realicen ejercicios con municiones y fumígenos.
CÓRDOBA11/09/2024
Según publicó el periodista Andy Ferreyra en el diario Perfil, las investigaciones judiciales sobre el origen de los incendios, apuntarían a negligencia por parte de las autoridades del Tercer Cuerpo del Ejército. Los bomberos que declararon en la fiscalía, señalan que habían advertido sobre la peligrosidad que implicaba realizar prácticas de tiro y ejercicios, en condiciones climáticas de riesgo extremo por altas temperaturas, sequía y vientos.
El fuego del día 28 comenzó en la zona conocida como "Quebrada de la cancha", lugar donde se realizaban ejercicios. En ese lugar, en el mes de abril, se habían realizado obras desde Bomberos y el Ente Metropolitano para evitar que se extiendan los incendios, habituales en la zona.
Te puede interesar: Incendios en Córdoba: "Estamos ante una situación crítica"
El fuego se habría iniciado por prácticas de tiro al blanco que se realizaron fuera de esa zona. Por efecto del viento se expandió rápidamente el incendio. En su nota Ferreyra señala que las autoridades habían sido advertidas sobre el riesgo extremo de incendios en el sector, para que respetaran pautas y recomendaciones.
“Fuimos a evaluar el lugar y les dijimos: ‘Saquen los blancos de acá y tiren en otro lado porque van a hacer cagada’. Dos días después se incendió todo el sector. Fueron negligentes”, contó un bombero, según la nota publicada en Perfil.
Suena en los medios de la capital
El programa busca otorgar trabajo para mayores de 26 años sin empleo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste provincial.
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, un camarógrafo recibió un golpe en la sien y a una periodista del canal universitario le robaron el celular
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.
El dato fue suministrado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). El ticket promedio creció por debajo de la inflación y nueve de los 14 rubros relevados sufrieron caídas respecto de la misma celebración de 2024.
Con la nuestra
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.
Sus dos hijos se quedan sin atención