
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Está imputado por abuso sexual, privación ilegítima de la libertad, hurto y amenazas. El fiscal Gerardo Reyes resolvió la elevación a juicio de la investigación iniciada a fines del año pasado tras la denuncia de una mujer policía. Mosquera también es indagado por el crimen policial de Blas Correas.
POLICIALES - JUDICIALES 08/09/2024Este viernes el fiscal de instrucción de Violencia de Género y Familia de Segundo Turno, Gerardo Reyes, resolvió la elevación a juicio de la causa contra Alfonso Mosquera. El ex ministro de Seguridad de la Provincia está imputado por abuso sexual con acceso carnal, lesiones leves doblemente calificadas, privación ilegítima de la libertad calificada, y hurto y amenazas.
La investigación comenzó en diciembre del 2023 por una denuncia que presentó una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía.
El ex funcionario permanece en libertad pero la fiscalía le prohibió la salida del país mientras avanza la causa.
En abril la denunciante aseguró, en una entrevista en El Doce, que Mosquera era "un monstruo": “Quiero justicia y que pague por todo el daño que me ha causado. Juró matarme y tengo miedo, confío en la Justicia”.
Por su parte, Mosquera negó las acusaciones en su contra. En diálogo con el mismo medios, después de prestar declaración indagatoria, expresó: “Nunca en mi vida he agredido físicamente a una mujer”.
Además de tener en proceso esta causa judicial por violencia de género, el ex ministro también es investigado por una derivación de la causa por el crimen policial de Valentino Blas Correas, respecto de una situación irregular en la entrega de un automóvil al ex comisario general Gonzalo Cumplido.
En ese caso fue imputado por presentación u ofrecimiento de dádiva por entregar un auto al ex comisario Gonzalo Cumplido.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad