
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Situaciones cotidianas como viajes, fiestas, eventos, reuniones sociales, plantean interrogantes sobre cómo debe actuar la persona con Diabetes .
Historias San Francisco04/04/2018Dando continuidad a su Programa Permanente de Educación Diabetológica, la Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco (ADU) anuncia la realización de una nueva charla destinada a conocer distintos aspectos de la Diabetes y su tratamiento.
El viernes 6 de abril a las 21, en la Asistencia Pública Municipal, ubicada en Colón 163. El tema que se presentará en la ocasión es: Situaciones especiales en Diabetes Tipo 1. La disertación estará a cargo de Viviana Rodríguez, presidente de la ADU San Francisco
Al tratarse de un trastorno metabólico crónico, la persona que tiene Diabetes debe aprender a convivir con ella. Esto cobra fundamental importancia cuando se trata de niños y jóvenes, por lo que la temática a exponer es de gran importancia para la familia y círculo cercano al diabético.
Situaciones cotidianas como viajes, fiestas de cumpleaños, eventos, reuniones sociales, plantean interrogantes sobre cómo debe actuar la persona con Diabetes y cómo debe intervenir el entorno para evitar que se genere una situación discriminatoria.
El acceso a alimentos y bebidas que no condicionen el estado de la persona con Diabetes, el correcto manejo del tratamiento y el uso de medicamentos e insumos hacen que no haya situaciones traumáticas, sobre todo en las etapas tempranas de la vida.
La Diabetes Tipo 1 se presenta principalmente en niños y jóvenes, generando un fuerte impacto en ellos y en sus familias. La Educación es la principal herramienta para manejar esas nuevas situaciones y es por ello que la ADU redobla la apuesta e invita a familiares, amigos, y todas las personas interesadas en la vida de niños y jóvenes para incorporar conocimientos que mejoren su calidad de vida.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Violenica extrema
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas